
Un momento de la visita de los Reyes de España al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Los Reyes celebran los 50 años de éxitos del Hospital de Parapléjicos en Toledo con una emotiva visita
Felipe VI ha cerrado el círculo que abrieron sus padres hace medio siglo, entonces príncipes de Asturias, en la inauguración del centro.
Más información: El Hospital de Parapléjicos de Toledo cumple 50 años como referente: "Refleja lo mejor de España"
El 7 de octubre de 1974 era inaugurado el Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP) en Toledo. Aquel día, doña Sofía, entonces princesa de Asturias, acompañaba a su marido don Juan Carlos y recibía un ramo de flores de Gema Hassen Bey, una de las pacientes más jóvenes del centro. Este momento quedaba inmortalizado en una imagen que ha sido la elegida para abrir la exposición '50 años, 50 fotos', una muestra que recoge los principales hitos del medio siglo de vida del HNP. Sin saberlo, la emérita abría ese día un círculo que ha cerrado su hijo Felipe con otra imagen que condensa el medio siglo de éxitos de este hospital y que ha pasado a ocupar la 50ª fotografía de la exposición.
La visita de los monarcas al centro público de referencia en España para el tratamiento e investigación de la lesión medular espinal era uno de los momentos más esperados en el calendario de celebraciones de HNP y ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; la delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, entre otras autoridades.
Durante dos horas, la comitiva ha visitado varios puntos de interés y ha conocido de primera mano el trabajo diario de un centro que ha atendido a 14.000 pacientes en estas cinco décadas.
La primera parada ha llegado en la Unidad de Rehabilitación Infantil, lugar donde han conocido el 'Lokomat', un sistema robótico que se ajusta a las piernas de los niños para movilizar sus caderas y sus rodillas de acuerdo con sus parámetros biométricos.
Este momento ha quedado inmortalizado con esa fotografía que pocos minutos ya formaba parte del mapa de recuerdos de los cincuenta años de Parapléjicos. La velocidad de los organizadores por cumplir con este detalle ha sido tal que cuando los Reyes han pasado por el hall han visto soprendidos como la imagen de su visita ya había sido preparada y colgada.
Cercanía con los pacientes
La siguiente parada ha llegado en la Unidad de Terapia Ocupacional, un servicio diseñado para que los pacientes puedan alcanzar su recuperación e independencia durante su vida diaria.
Aquí han podido charlar con pacientes como Josefa o José Luis, quienes les han explicado como es su trabajo diario para recuperar la movilidad. En este punto, se ha vivido una de las anécdotas de la mañana ya que la propia Reina Letizia se ha encargado de colocar convenientemente a la profesional que les estaba explicando el funcionamiento de la unidad. "Sara, mejor ponte aquí", le ha aconsejado para facilitar el trabajo a los trabajadores gráficos.
Letizia también ha mostrado su cercanía a Juan, un paciente lesionado medular a consecuencia de un accidente de moto que conocía Mallorca y con el que también ha departido brevemente sobre el lugar de veraneo habitual de los miembros de la Casa Real.

La Reina Letizia charlando con Juan, paciente del Hospital Nacional de Parapléjicos.
La visita ha continuado por el laboratorio de investigación del Grupo de Neurofisiología Experimental. Aquí dos de sus responsables, Juan de los Reyes Aguilar y Guiliana da Rosa les han acercado algunas pinceladas de los últimos avances que están consiguiendo en este campo del conocimiento científico. "Sobre todo se han interesado por las técnicos que podemos aplicar a los pacientes", ha relatado Da Rosa.
La zona de impresión 3D, encargada de fabricar piezas personalizadas de ayuda técnica para los pacientes a la hora de asir cucharas o manejar un joystick, también ha formado parte del último tramo del recorrido.
Colofón deportivo
La última parada de los monarcas se ha producido en el pabellón 'Estrella de los mares' semillero de deportistas paralímpicos y lugar donde Felipe y Letizia han vivido un auténtico baño de masas entre redes canastas, mesas de tenis y redes de bádminton.
El broche a la visita era una multitudinaria foto en la que los monarcas han posado y se han mezclado con pacientes, sanitarios y monitores que no han dudado en acercarse a ellos para recoger un recuerdo de la visita.
La demanda fotográfica ha sido tal, que incluso el alcalde Carlos Velázquez y la ministra Elma Sáiz han actuado de amables fotógrafos improvisados con algunos de ellos.

Carlos Velázquez ejerciendo de fotógrafo improvisado durante la visita de los Reyes al HNP.
"Le he pedido una foto y no han tenido problema en hacérsela conmigo", relataba Julio César, un paciente con problemas de movilidad en las piernas por culpa de un tumor a quien don Felipe le ha animado a "seguir avanzando".
Risas, vivas y agradecimientos en una mañana atípica en el Hospital Nacional de Parapléjicos que sus protagonistas, a buen seguro nunca olvidarán.