
La compuerta que permite el paso de agua a las Lagunas de Villafranca, cerrada este domingo.
Enfado con la Confederación Hidrográfica del Guadiana por cortar el agua a las toledanas Lagunas de Villafranca
Pese a que la normativa establece que estos humedales tienen que recibir al menos 40 litros por segundo del río Cigüela.
Más información: La impresionante playa de Toledo que tienes que visitar: un oasis en plena naturaleza
La Asociación Lagunas Vivas de Villafranca de los Caballeros (Toledo) ha denunciado que desde hace varios días no entra agua a las lagunas del municipio, un espacio natural incluido en la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda.
El colectivo ecologista, en un comunicado, responsabiliza directamente a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que ha cerrado La Reja, la compuerta que regula el paso del río Cigüela por estos humedales.
Según la asociación, esta medida "incumple la normativa que establece que estos humedales tienen que recibir 40 litros por segundo del caudal del río", una concesión que ya consideran insuficiente y que ahora, denuncian, "ha pasado a ser de cero, sin aviso ni explicación ninguna por parte de la CHG".
Hay agua
El colectivo lamenta que esta situación se produzca "más aún cuando el río Cigüela, tras el buen año hidrológico, goza de un buen nivel y llega sin problemas aguas abajo por su total recorrido desde marzo".
Miembros de Lagunas Vivas se trasladaron este domingo 25 de mayo hasta la compuerta de La Reja y comprobaron in situ que "está bajada al completo", lo que impide cualquier entrada de agua a las lagunas.
La asociación recuerda que la concesión actual de 40 litros por segundo se estableció "de forma prácticamente aleatoria" y sin estudios científicos previos, a pesar de tratarse de un entorno protegido.
Cantidad "ridícula"
"Esa cantidad totalmente insuficiente, ridícula e injusta", ha señalado el colectivo, que lleva años reclamando una revisión de esta concesión “bajo criterios científicos, ecológicos y no políticos”.
En este sentido, Lagunas Vivas exige que, como mínimo, se cumpla la actual dotación, y se revise de forma urgente la cantidad asignada, en línea con el caudal ecológico del río Cigüela.

La Reja, clausurada a fecha 25 de mayo de 2025.
"Este paraje natural es un ecosistema que forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, por lo que es prescriptivo para los poderes públicos su conservación y mantenimiento", recuerda la asociación.
Además, subrayan que así lo establece el Decreto 83/06 de 20 de junio y su concreción en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), que obliga a las administraciones a garantizar la pervivencia de estos ecosistemas.
"Ahora toca cumplir con la normativa, algo que tendría que hacerse de por sí, sin necesidad de exigírselo a los poderes públicos", concluyen.