Digital Castilla

Digital Castilla

Sociedad CULTURA

Las Reinas de Talavera viajarán a sus orígenes con representaciones teatrales y una cena medieval

22 agosto, 2019 15:58

María de Portugal y Leonor de Guzmán volverán a revivir la historia que les unió para siempre en la ciudad de Talavera de la Reina (Toledo) donde, del 28 al 31 de agosto, se pondrán en escena dos representaciones teatrales a las que se sumarán una ruta guiada y una cena medieval para cien personas en el centro histórico de la ciudad.

En rueda de prensa, uno de los promotores de 'Las Dos Reinas', Benedicto Tapetado, ha explicado que este evento pone el broche final al Festival Nacional de Teatro Ciudad de Talavera MEIM que se viene desarrollando este mes en distintos escenarios de la ciudad, pero que además pretende ser una reivindicación "por parte de Talavera de su historia".

Tapetado ha recordado que este "amor a tres" entre María de Portugal, la reina que dio apellido a Talavera, el rey Alfonso XI y su favorita, Leonor de Guzmán, "cambió la historia de España", aunque ha asegurado que fue un episodio "triste y trágico" que provocó posteriormente la guerra entre al Casa de Trastámara y la de Borgoña. "Tenemos la obligación de que la gente conozca lo que sucedió en Talavera respetando siempre todos los puntos históricos", ha señalado.

De hecho, el proyecto está supervisado por el historiador Ángel Ballesteros, con guiones adaptados a cargo del profesor de la Escuela de Teatro 'Joaquín Benito de Lucas', Sergio Sanguino y de Carlos Peinado, y con música y danza en directo a cargo de Desiré Martínez y Sara Ballesteros de la Escuela Municipal de Música 'Eusebio Rubalcaba'.

En esta ocasión el texto será "muy trágico" por lo que desde la Escuela de Música han creado varias adaptaciones musicales y de baile "muy acordes" con la tensión y la tragedia que se va a representar en ambas actuaciones.

La representación principal de 'Las Dos Reinas' correrá cargo de las actrices Marta Hernández y María Salas, y tendrá lugar el día 30, a las 21.30 horas, en la Puerta de Sevilla; mientras que el día 31 se representará 'María y Leonor, dos Reinas para la Historia' a cargo de jóvenes actores, a las 21.30 horas en la Plaza del Pan, que coincidirá además con la entrega de los premios MEIM de teatro, y con la cena medieval para cien personas, cuyo requisito es ir caracterizado con vestimenta medieval y hacer la reserva.

Ponencia y ruta guiada

Previamente, el día 28 se ha organizado una ponencia en el centro cultural 'El Salvador', a las 20.30 horas, con el título 'La historia de las dos Reinas' a cargo de David Fernández y Carlos Peinado, mientras que el día 29 tendrá lugar una ruta guiada por los lugares históricos de las dos reinas, a cargo de la asociación La Barbacana, que tendrá como punto de partida la plaza de San Agustín.

Por su parte, el concejal de Juventud y Festejos, Daniel Tito Rodríguez, ha destacado la importancia de 'Las Dos Reinas' para situar "a Talavera en el mapa y ser un revulsivo turístico para que la gente de la comarca, de la provincia y de la región pueda conocer la ciudad y sus bondades".

En este sentido, ha añadido que es imprescindible conocer la historia y la cultura de la ciudad pues en muchas ocasiones "no se conoce lo importante que puede llegar a ser Talavera en la historia de España, por su apellido que es de la reina".

En la organización participan la asociación Always Elvis, la Fundación Círculo de las Artes, la Escuela de Teatro y Cine 'Joaquín Benito de Lucas', la Escuela Municipal de Música 'Eusebio Rubalcaba', la asociación La Barbacana y el Ayuntamiento de Talavera.