
La Diputación de Toledo aprueba 15 millones en inversiones entre protestas
La Diputación de Toledo aprueba un Plan Extraordinario de inversiones de 15 millones de euros
El pleno se ha visto interrumpido de manera momentánea por la protesta de los bomberos del consorcio.
Más información: La Diputación de Toledo destinará 15 millones de euros a mejorar los municipios de la provincia
La Diputación de Toledo ha aprobado por unanimidad una serie de modificaciones presupuestarias por valor de 15 millones de euros destinadas a reactivar la actividad económica y apoyar a los municipios en 2025 a través del Plan Extraordinario de Inversiones.
El nuevo plan, impulsado por el Ejecutivo provincial de Concepción Cedillo, pretende poner estos fondos a disposición de los ayuntamientos a mediados de julio. Según explicó la portavoz del equipo de Gobierno, Soledad de Frutos, el objetivo es claro: “apostamos firmemente por la inversión en los municipios. Somos conscientes de que la Diputación debe ser siempre un respaldo serio y eficiente”.
Los 15 millones de euros se financiarán con distintas fuentes: 1,3 millones del remanente positivo de 2024, 1,15 millones por transferencias de crédito sin afectar servicios esenciales, 6,5 millones del superávit del Organismo Autónomo Provincial de Gestión Tributaria, y el resto mediante partidas ya incluidas en el presupuesto. Todo forma parte de una estrategia para impulsar la inversión pública local y acelerar proyectos que fomenten el desarrollo económico en los pueblos de Toledo.

Soledad de Frutos
El pleno que ha formalizado esta importante decisión se ha visto momentáneamente interrumpido por una protesta del cuerpo de bomberos del Consorcio Provincial, quienes han exigido al Gobierno del Partido Popular y Vox que retome urgentemente las negociaciones en un momento crítico, marcado por el alto riesgo de incendios estivales.
Medidas urgentes
La portavoz del Grupo Socialista, Tita García Élez, muestra su respaldo a los bomberos y exige al Ejecutivo provincial que reabra cuanto antes las conversaciones con el colectivo: “Estamos hablando de un servicio esencial, sobre todo en esta época del año, y no puede haber parálisis ni excusas. Es urgente establecer un canal de diálogo directo, más allá de los sindicatos, y con voluntad política real para llegar a acuerdos”.

Portavoz socialista Tita García Élez
García Élez también valoró positivamente el Plan Extraordinario de Inversiones, pero insiste en que se refuerce de forma progresiva en futuras ediciones. “Hay muchas necesidades en los municipios, y la Diputación, que está en una situación financiera saneada, tiene la responsabilidad de utilizar esos recursos en beneficio de los vecinos y vecinas de la provincia, no dejarlos inmovilizados en los bancos”, apunta.