Momento de la llegada de la custodia a la plaza de Zocodover.

Momento de la llegada de la custodia a la plaza de Zocodover. Javier Longobardo

Toledo

La custodia de Arfe hace brillar Toledo en un imponente y caluroso jueves de Corpus

Miles de toledanos y visitantes han disfrutado del recorrido del Santo Sacramento por las calles del Casco Histórico.

Más información: Toledo se despierta oliendo a tomillo por el Corpus: todo listo para la celebración de su día grande

Publicada
Actualizada

Toledo ha vivido este jueves en todo su esplendor la celebración del Corpus Christi, su fiesta grande. Miles de toledanos y visitantes han disfrutado del monumental desfile de la custodia de Arfe por las calles del Casco Histórico en una mañana multitudinaria y muy calurosa.

El hecho de que este año la celebración se haya llevado a cabo en una fecha tan tardía ha propiciado que durante la procesión las temperaturas hayan rondado los 35 grados. Sin embargo, el calor no ha impedido que quienes han optado por acercarse al Casco Histórico se hayan impregnado de la tradicional atmósfera que forman los aromas a romero, tomillo, cantueso e incienso bajo las calles entoldadas.

La monumentalidad de la carrera procesional, en esta ocasión se ha visto coronada por más de 51.000 motivos vegetales entre tallos y flores colocados con mimo por 70 floristas llegados estos días a Toledo desde 40 puntos del país.

Como es tradición, a primera hora los operarios han comenzado a esparcir por las calles las hierbas aromáticas momentos antes de que los gigantes y la tarasca desfilaran en el pasacalle que anunciaba a los toledanos el comienzo de su fiesta grande, declarada de Interés Turístico Internacional.

Los actos litúrgicos han arrancado a las 10:00 horas, momento en el que autoridades y fieles han acudido a la Catedral Primada para participar en la santa misa oficiada por el arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, bajo el rito mozárabe.

Durante la homilía, monseñor Cerro ha lamentado el mundo de "guerras, corrupciones, problemas y dificultades" que estamos viviendo y ha invitado a la gente a mirarlo con esperanza y "entrañas de misericordia".

"Quizá en nuestro mundo de hoy hay mucha gente desesperanzada, mucha gente que cree que ya está perdido todo", ha reflexionado al tiempo que les ha invitado a apoyarse en "la vida cristiana, el amor a Jesucristo, en la Eucaristía y en la vida de fe".

Cerro Chaves ha utilizado una cita del Papa Francisco para describir una "humanidad en llamas" en la que pese a todos los problemas "lo más importante" deben ser "los pobres y los que sufren".

En este sentido, ha asegurado que "lo peor que puede haber en esta vida es vivir con tres 'D', las "más peligrosas de la vida: desánimo, desaliento y desconfianza".

Salida de la custodia

Tras la celebración del oficio religioso, ha llegado el gran momento de la salida de la emblemática custodia, construida por el platero Enrique de Arfe entre 1515 y 1523. Esta pieza de incalculable valor que transporta un ostensorio de oro que perteneció a la reina Isabel la Católica, ha estado precedida por un largo cortejo que abrían el piquete de la Guardia Real a caballo, los timbaleros del Ayuntamiento de Toledo, la banda de gala de la Guardia Civil, el pertiguero, la cruz procesional, la cofradía del Gremio de Hortelanos, los niños que este año han tomado su primera comunión, los jóvenes y la banda joven Diego Ortiz.

Tras ellos un total de 52 hermandades, cofradías y capítulos, algunos de ellos con un vistoso vestuario, han dado paso a la gran protagonista de la procesión. Por detrás del Santo Sacramento, las autoridades eclesiásticas, civiles, militares y académicas cerraban el desfile junto a la Compañía de Honores y a la banda de música.

Uno de los momentos álgidos ha coincidido con la llegada del cortejo a la plaza de Zodocover donde Monseñor Cerro Chaves ha llevado a cabo un responso.

Autoridades

Entre las autoridades que han procesionado se encontraban el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page acompañado de los consejeros de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina y por la titular de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha acudido acompañado por su Corporación municipal al igual que la presidente de la Diputación, Conchi Cedillo. También han estado presentes el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

De hecho, presidente regional y el alcalde han sido de los más aplaudidos durante el recorrido al igual que los miembros de la Guardia Civil, a los que el público ha llegado incluso a lanzar "vivas" a su llegada a la Catedral Primada.

La representación del PSOE se ha completado con la presencia de la vicepresidenta primera de las Cortes, Josefina Navarrete; la secretaria primera, Charo García Saco y los diputados Silvia Fernández y Álvaro Toconar.

Desde el PP han participado el presidente regional, Paco Núñez, la secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo; el viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Serrano; el vicepresidente segundo de las Cortes, Santiago Lucas-Torres y la secretaria segunda, Tania Andicoberry.

En representación del Grupo Parlamentario Vox, han asistido sus cuatro diputados: David Moreno, Iván Sánchez, Luis Blázquez y Francisco Cobo.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha contado con la particpiación de un centenar de personas, encabezadas por el rector, Julián Garde, el gerente, Tomás López, la secretaria general, Isabel Gallego, y casi todo el equipo de Gobierno.

10.000 botellas de agua y cinco atendidos

El intenso calor ha provocado que se hayan agotado las 10.000 botellas de agua que el Ayuntamiento de Toledo había repartido en la Plaza del Ayuntamiento, la Plaza de San Vicente, la Plaza de Zocodover y la Plaza Mayor.

En cuanto a las incidencias, fuentes de la Cruz Roja han informado de cinco asistencias, una por una caída y cuatro por lipotimias provocadas por las altas temperaturas.

Como es tradición, la mañana festiva ha concluido con la parada militar protagonizada por 400 cadetes del a Academia de Infantería de Toledo que han desfilado desde la calle Carlos V, junto al Alcázar, hasta la cuesta de las Armas entre aplausos y vivas del público.