Un incendio arrasa el monumento natural de Las Barrancas de Burujón en Toledo: hay 33 evacuados

Un incendio arrasa el monumento natural de Las Barrancas de Burujón en Toledo: hay 33 evacuados

Toledo

Extinguido el incendio que ha arrasado con el monumento natural de Las Barrancas de Burujón en Toledo

El fuerte viento propagó rápidamente las llamas en varias direcciones. Un total de 33 personas tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios. 

Más información: Tres medios aéreos, 17 terrestres y hasta 66 operarios se afanan contra un incendio en Chinchilla (Albacete)

Publicada
Actualizada

Un incendio declarado poco antes de las 19:00 horas de la tarde de este lunes en Burujón (Toledo) ha arrasado buena parte del monumento natural de Las Barrancas y ha obligado a la evacuación de 33 personas.

Las llamas, cuyo origen se desconoce, arrancaron en una finca del término municipal de esta localidad y se propagaron de manera rápida por las fuertes rachas de viento que a esa hora soplaban en la zona.

Rápidamente, los servicios del Plan Infocam movilizaron a sus efectivos para intentar perimetrar el fuego. Sin embargo, las condiciones adversas de viento esparcieron el fuego en varias direcciones y se declaró el nivel 1 de emergencia por la posible afectación de bienes de naturaleza no forestal.

Incendio en las Barrancas de Burujón

Sobre las 1:10 horas de la madrugada, al ver que la situación no mejoraba, estos mismos medios solicitaron la evacuación de la Urbanización Las Cañas, en la vecina localidad de Albarreal de Tajo. En total, 33 personas fueron trasladadas a una nave municipal hasta que sobre las 6:30 horas han podido regresar a sus domicilios.

Pese a todo, se ha tratado de una evacuación preventiva y finalmente no se ha visto afectado ningún inmueble.

Control de las llamas

Fuentes del Infocam han informado que el fuego ha sido extinguido a las 20:02 horas de la tarde de este martes y ha afectado una zona de vegetación forestal y arbolado aún por especificar.

En el dispositivo han participado 17 medios -1 aéreo y 16 terrestres- y un total de 78 personas pertenecientes al plan Infocam además de agricultores voluntarios que con su maquinaria se han encargado de hacer cortafuegos en los campos afectados.

El cañón del Colorado español

Las Barrancas de Burujón están formadas por cortados arcillosos formados por la erosión del viento y las aguas del Tajo sobre sedimentos de hace 25 millones de años. Su aspecto le ha generado sobrenombre del cañón del Colorado español.

Su extensión de estas cárcavas es de aproximadamente un kilómetro y alcanzan más de un centenar de metros de altura en algunos puntos.

Pese a lo espectacular de las llamas, su importancia radica más en sus valores geomorfológicos que en los naturales al no albergar especies botánicas de gran valor.

Las Barrancas de Burujón están declaradas Monumento Natural por la Junta de Comunidades desde 2010 y también tienen la clasificación de Zona de Especial Protección para las Aves y Lugar de Interés Comunitario.