
Derribo del Cuartel de la Guardia Civil en Toledo.
Se ultima un protocolo para retomar el derribo del Cuartel de la Guardia Civil en Toledo tras aparecer amianto
La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha informado de que se está ultimando el protocolo para la retirada segura del material.
Más información: Comienza la demolición de las primeras viviendas del cuartel de la Guardia Civil en Toledo
Las obras de demolición de las viviendas del cuartel de la Guardia Civil de Toledo, que se iniciaron hace dos semanas, han sido paralizadas por la detección de amianto.
La delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha señalado este viernes que la dirección de obra tiene "prácticamente" ultimado el protocolo de actuación para que la demolición no afecte a trabajadores ni vecinos.
Según ha informado, el lunes se producirá una reunión entre los arquitectos encargados de la demolición y la Dirección General de la Guardia Civil para abordar cómo ejecutar el protocolo.
El amianto ha sido detectado en las bajantes del edificio en un análisis realizado este jueves. En concreto, se han detectado fibras de crisólito y crocidolita.
La paralización se produce sobre las 75 viviendas del acuartelamiento próximas a la avenida de Barber.
La demolición de los primeros bloques desalojados tiene un plazo máximo de 10 meses y es probable que éstos se vean afectados.
A este respecto, Tolón ha señalado que "lo más importante es la seguridad" de los trabajadores que retirarán el material y de los propios vecinos. "Si se retrasa, que se retrase, pero lo más importante es la seguridad", ha subrayado.
Riesgo vecinos
También se ha pronunciado sobre el asunto este viernes el concejal de Medio Ambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano, quien ha exigido a la Delegación de Gobierno que tome las medidas "oportunas y correctoras" para dar continuidad a las obras.
Lozano, ha criticado que la institución "no ha tenido en cuenta las medidas de previsión y prevención exigidas por la normativa, pudiendo poner en riesgo la salud de trabajadores y vecinos, especialmente del barrio de Palomarejos".