Recreación de la promoción de viviendas Mirador de Galiana.

Recreación de la promoción de viviendas Mirador de Galiana.

Toledo

El Ayuntamiento abre la puerta a que las viviendas del Mirador de Galiana "tengan algún régimen de protección"

Avanzan las negociaciones entre la constructora que paralizó la promoción de viviendas y la empresa que podría adquirirla.

Más información: El Ayuntamiento de Toledo busca soluciones para que el Mirador de Galiana "deje ser un agujero negro"

Publicada
Actualizada

El Ayuntamiento de Toledo abre la puerta a que la promoción de viviendas 'Mirador de Galiana', en el barrio de Santa Bárbara, pueda "modificar su tipología" o incluso acogerse "a algún régimen de protección". La obra, en fase de cimentación, lleva paralizada tres años.

Así lo ha manifestado el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, a EL ESPAÑOL-EL DIGITAL DE CLM, donde ha explicado los pormenores técnicos y jurídicos que se están llevando a cabo para dar salida a la promoción.

La posible solución viene de la mano de que una empresa adquiera Diseño del Tajo S.L, la constructora que tenía intención de ejecutar la promoción tras resultar adjudicataria de un terreno municipal junto a la estación de tren por 1.125.300 euros. Sin embargo, finalmente desistió de la construcción en 2022.

"La pretensión era muy ambiciosa y parece ser que eso no es sostenible", ha apuntado el edil, quien ha recordado que el Ayuntamiento concedió la licencia de construcción condicionada a que la empresa urbanizara el entorno de la promoción concluyendo la remodelación del Paseo de la Rosa.

La promoción constaba de 60 viviendas, 82 plazas de garaje, trasteros y locales comerciales. Los precios oscilaban entre los 219.911 para los pisos de dos dormitorios a los 655.000 euros de los áticos.

En noviembre de 2022, la constructora presentó un escrito al Ayuntamiento de Toledo desistiendo de la construcción de la promoción al no poder hacerle frente económicamente por el encarecimiento de los costes de los materiales de producción.

El Consistorio, entonces gobernado por la ahora Delegada del Gobierno de Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, aceptó la renuncia obligando al pago del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) y a perimetrar la parcela para dotar a la zona de seguridad.

Desde entonces, la parcela continúa vallada, y la promoción paralizada en lo que el Gobierno municipal califica como "un agujero negro" al que intenta dar solución.

Trámites jurídicos y técnicos

En este sentido, Florentino Delgado ha explicado que, salvados los trámites procedimentales para que la nueva empresa interesada adquiera Diseño del Tajo S.L, toca al Ayuntamiento comprobar la situación "jurídica y administrativa".

Así, señala que las certificaciones de la urbanización que ya hay ejecutada deben ser examinadas por los técnicos municipales para comprobar que se hicieron correctamente según las licencias concedidas y en virtud del contenido del proyecto.

"Tiene que haber una certificación que nuestros técnicos corroboren porque no basta con una certificación simple para salir del paso", ha señalado.