Alberto Jara, director gerente del Sescam. Foto: JCCM.

Alberto Jara, director gerente del Sescam. Foto: JCCM.

Toledo

El Sescam cree que la petición de CSIF de cerrar el laboratorio de Anatomía del Hospital de Toledo es "desproporcionada"

Aseguran que hay que basarse "en los datos analizados y en lo que dicen los expertos".

Más información: CSIF pide en los tribunales la clausura del laboratorio del Hospital de Toledo donde se suceden las intoxicaciones

Publicada

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha considerado que la petición de CSIF ante el juzgado de cerrar de forma cautelar el laboratorio de Anatomía Patológico del Hospital de Toledo tras la fuga de gases tóxicos es "una medida desproporcionada".

"En ningún momento ni los datos ni los expertos han planteado el cierre del laboratorio. Es una medida desproporcionada en base a los datos que hemos obtenido y a los criterios de los profesionales", ha aclarado.

En una rueda de prensa en Toledo junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, Jara ha criticado que el cierre afectaría a medio millón de habitantes, incluso de otros lugares de la región porque allí se analizan 80.000 muestras al año, un 50 % relacionadas con procesos oncológicos.

"No se puede pedir el cierre de forma arbitraria, sino que hay que basarse en los datos que estamos analizando y también de lo que nos dicen los expertos. Los datos eran normales hasta el jueves pasado, cuando un muestreo resultó positivo en niveles altos de formaldehído. Se han tomado una serie de decisiones avaladas por los expertos relacionadas con equipos de protección, sectorización y cambios de procedimiento de trabajo", ha afirmado.

"Dejar trabajar a los expertos"

Asimismo, ha puesto en valor todo el trabajo de la gerencia, del equipo directivo y del servicio de prevención de riesgos laborales, además de todas las ingenierías, mantenimientos, concesionarias y empresas externas para intentar encontrar cuál es la causa de estos incidentes que se llevan produciendo desde el 26 de noviembre.

"Hay que dejar trabajar a todos los expertos para intentar encontrar cuál es el motivo de los síntomas que están apareciendo. Me gustaría que no se politizaran temas tan concretos relacionados con salud y relacionados con la seguridad de los trabajadores", ha sentenciado.