El Ayuntamiento de Toledo teme “actos de boicot” contra la zona magenta en el parking disuasorio de Safont
- El edil de Movilidad, Iñaki Jiménez, recuerda la medida "no es un capricho", sino que busca evitar que 76.000 vehículos entren a diario en la ciudad.
- Más información: La ORA magenta empezará a funcionar en Toledo en el aparcamiento disuasorio de Safont a partir del 1 de febrero.
El equipo municipal de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo considera que la implantación de la ORA magenta en el aparcamiento de Safont será una medida disuasoria que permitirá reducir la entrada diaria de vehículos en la ciudad.
“La ORA magenta no es un capricho del alcalde ni de este equipo de gobierno, es una situación de necesidad”, asegura el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, que recuerda que la capital regional soporta la entrada diaria de más de 76.000 vehículos, un volumen que el Ayuntamiento considera insostenible. “Es inviable meter tanto vehículo porque no tenemos tanto aparcamiento”, señaló.
Los trabajos de pintado de las 610 plazas de aparcamiento magenta que tiene de capacidad el aparcamiento de Safont terminarán este domingo, por lo que, a partir de la próxima semana, comenzará la instalación de los parquímetros, las casetas, las cámaras de seguridad y las barreras de entrada y salida.
Cámaras contra actos vandálicos
Además, Jiménez señaló que la instalación de cámaras es clave para garantizar la seguridad en el área y evitar posibles actos vandálicos. “Hay temor de que pueda haber algún tipo de boicot”, señalaba el concejal.
El sistema de acceso al aparcamiento de Safont, en el que ya no podrán aparcar autocaravanas, se realizará con sistema de identificación de matrículas. Todos los vehículos podrán entrar puesto que las barreras se levantarán de forma automática al acercarse un vehículo. A la hora de salir los usuarios deberán meter la matrícula del vehículo en el parquímetro, que discriminará si se trata de un residente con coche empadronado en Toledo y, por lo tanto, podrá salir sin abonar dinero o si se trata de un vehículo no empadronado que deberá pagar en función del tiempo de estancia. La tarifa será de 40 céntimos por hora, aplicable las 24 horas, los siete días de la semana.
“Creemos que esta medida que toca el bolsillo servirá para que las personas que vienen a trabajar a Toledo usen más el transporte público o compartan vehículo”, aseguraba Jiménez, que también confirmaba que el Ayuntamiento está estudiando la posibilidad de introducir bonos para los trabajadores que utilizan el aparcamiento de Safont de forma regular, con el objetivo de reducir su coste. Sin embargo, aclaró su implantación requerirá de modificaciones en la ordenanza de movilidad por lo que no será de forma inmediata.
ORA en la avenida de Europa
El concejal de Movilidad también aseguró que la ORA no tiene "afán recaudatorio” y que es una herramienta útil al servicio de la movilidad y de los vecinos de los barrios donde se implanta. En este sentido, puso por ejemplo la avenida de Europa, donde tras la implantación de la zona naranja, se ha logrado una notable disminución del número de vehículos estacionados. Esto, a su vez, ha permitido que los residentes puedan aparcar sin inconvenientes. “Ahora puedes pasar y aparcar perfectamente; no sabemos si los trabajadores han optado por compartir coche o usar el transporte público, pero el cambio ya se nota”, afirmó.
Asimismo, el concejal también respondió a las críticas del Partido Socialista, que acusa al equipo de gobierno de querer llevar la ORA a la zona residencial de Santa María de Benquerencia. Jiménez fue contundente al desmentir estas afirmaciones. “La ORA no va se va a extender al Polígono, lo repito por enésima vez”, sentenció. Según el concejal, el problema radica en que algunos concejales socialistas “ni siquiera viven en Toledo por lo que a los mejor ellos “sí que tendrán que contribuir a las arcas, pero ese no es nuestro problema”.
El concejal de Movilidad explicó que la intención del Ayuntamiento de Toledo es simplemente habilitar una nueva zona magenta en una parcela municipal próxima al hospital universitario que acogerá un aparcamiento vigilado, cuyo precio es más reducido que las tarifas del parking del centro sanitario. Una iniciativa que también busca mejorar la seguridad del tráfico en la zona dado que ahora muchos vehículos aparcan en zonas en curva de Vía Tarpeya, lo que reduce la visibilidad de los conductores.
No obstante, no hay fecha decidida para que entre en funcionamiento este nuevo aparcamiento municipal. “Vamos a ir despacio. Primero vamos a comprobar cómo funciona la ORA magenta en Safont y luego iremos al Polígono”, señaló Iñaki Jiménez.