Vista del lugar del atropello mortal en la localidad toledana de Val Santo Domingo este viernes. Foto: EFE/ Ismael Herrero

Vista del lugar del atropello mortal en la localidad toledana de Val Santo Domingo este viernes. Foto: EFE/ Ismael Herrero

Toledo EL MARIDO, TAMBIÉN EN PRISIÓN COMO PRESUNTO AUTOR DEL CRIMEN

Encarcelan a un concejal como encubridor del crimen machista del jueves en Toledo

Un comunicado del Ayuntamiento de Alcabón de apoyo al edil, que figuraba en las listas del PP como independiente el 28-M, ha generado polémica este lunes en las Cortes de Castilla-La Mancha.

2 octubre, 2023 11:29

El Ayuntamiento de la localidad toledana de Alcabón ha retirado, y sustituido por otro, el comunicado inicial de apoyo al concejal del PP Iván Merchán Villa, de 43 años, enviado a prisión provisional en la tarde de este domingo por la jueza de guardia de Torrijos bajo la acusación de encubrimiento del crimen machista ocurrido el pasado jueves en la pedanía de Val de Santo Domingo y que acabó con la vida de Sandra, una mujer boliviana de 41 años de edad, a manos supuestamente de su marido, que la atropelló en la carretera TO-1232 después de una discusión en un bar.

Aunque inicialmente el alcalde de Alcabón, el popular José Congosto, publicó un comunicado en el que anunciaba la dimisión del concejal y le mostraba su apoyo y "toda la ayuda que necesite", esa nota oficial fue finalmente retirada tras confirmarse el encarcelamiento del edil como presunto encubridor del crimen. En ese comunicado se afirmaba que el concejal dimitía por "motivos personales", si bien el alcalde parece que posteriormente advirtió la inoportunidad y gravedad de la nota y fue retirada. En su lugar, el alcalde ha hecho público este lunes otro comunicado de apoyo y compromiso total con la familia de la víctima.

Como ha informado EL ESPAÑOL EL DIGITAL CLM, Iván Merchán era el copiloto en el coche que mató a Sandra y tanto el concejal como el marido fueron enviados a prisión en la tarde de este domingo por decisión judicial, de forma comunicada y sin fianza. El marido tenía antecedentes por violencia de género por un caso anterior que estaba inactivo desde el pasado mes de febrero y se consideraba que la víctima se encontraba en situación de "riesgo no apreciado". El concejal encarcelado fue como independiente en las elecciones del 28-M en la candidatura del PP, partido en el que nunca ha militado.

Comunicado del Ayuntamiento de Alcabón

Comunicado del Ayuntamiento de Alcabón

Nuevo comunicado del Ayuntamiento de Alcabón

Nuevo comunicado del Ayuntamiento de Alcabón

Polémica en las Cortes

Este lunes, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha subrayado que el Ejecutivo siempre va a estar del lado de las víctimas de la violencia de género y nunca del de “los asesinos y los encubridores”. “Nos preocupa profundamente la existencia de un comunicado de un ayuntamiento defendiendo a un encubridor de un asesinato machista. Lo consideramos grave, nos preocupa y ha sido un error rotundo”, ha señalado en las Cortes de Castilla-La Mancha, denunciando abiertamente el comunicado inicial del alcalde de Alcabón.

Sobre este asunto también se ha pronunciado la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Ana Isabel Abengózar, que ha lamentado la postura del Partido Popular, al que ha pedido mayor contundencia ante lo ocurrido. "No se puede consentir, ni blanquear, ni mostrar apoyo a quienes dan cabida a actos como este, entiendo que todo está en manos de la justicia, que será quien determine lo que ha pasado, pero las noticias que nos llegan es que la persona imputada iba como copiloto, por tanto, es muy dificil entender que el PP muestre su apoyo a este concejal", ha dicho. Abengózar asegura no entender el comunicado emitido por el Consistorio de la localidad y considera que el PP debería desvincularse del escrito.

Por su parte, la secretaria regional del PP, Carolina Agudo, no se ha querido pronunciar respecto al comunicado, ha señalado que desde la dirección regional no tienen conocimiento de ello y que "respetan la investigación y el procedimiento judicial". La dirigente popular ha asegurado que estarán en la manifestación en repulsa del asesinato machista. "El PP estará ahí contra la violencia machista y en apoyo a la familia", ha aseverado.

Por su parte, la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, se han unido a las repulsas y  han expresado su "más absoluta condena y rechazo" al presunto crimen machista. 

Investigación judicial

El marido, que responde a las iniciales de A.M.G.F, de 45 años, entró en la cárcel acusado de un presunto delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género, mientras el concejal está acusado de encubrimiento del crimen. Ambos estaban detenidos y fueron encarcelados tras declarar ante la juez, aunque el concejal había dimitido con anterioridad a raíz de su imputación.

Tras el encarcelamiento de ambos acusados, las imputaciones se concretarán a lo largo de la investigación judicial y será el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Torrijos, con competencia en materia de violencia de género, el que instruya el procedimiento a partir de ahora, tal como ha informado el Tribunal superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Los hijos de Sandra, menores de edad, están ya bajo la tutela y protección de la Administración autonómica, tal como confirmó el viernes la propia consejera portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla.

El Ayuntamiento de Alcabón ha convocado este martes, 3 de octubre, un minuto de silencio en recuerdo de Sandra, un acto que tendrá lugar a las 18 horas de este martes en la plaza de España de la localidad toledana.

Convocatorio de un minuto de silencio en recuerdo de Sandra

Convocatorio de un minuto de silencio en recuerdo de Sandra

 

Datos escalofriantes

Tras confirmarse este domingo que se trataba de un crimen machista, el Gobierno de Castilla-La Mancha hizo público un comunicado en el que expresaba su "profunda consternación" por la muerte de Sandra y trasladaba toda su cariño a su familia, además de mostrar su "enérgica condena" por los hechos.

El presidente de la Junta, Emiliano García-Page, hizo público su "dolor" por esta nueva muerte por violencia machista y pidió "férreas" políticas contra estos crímenes, mientras la consejera de Igualdad, Sara Simón, anunció que el Gobierno regional ponía "todos sus recursos" a disposición de la familia de Sandra en este momento de tanta tragedia y dolor.

Son ya un total de 1.234 las mujeres asesinadas desde que existen registros oficiales en 2003 y con este caso, ya son dos las mujeres asesinadas en el ámbito de la pareja en Castilla-La Mancha en 2023 y 50 en toda España atendiendo a los registros de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Genero, tal como difundió este domingo la Junta de Comunidades.

Situación de emergencia

De este modo, se superan las cifras de asesinadas registradas en todo 2022 y septiembre se convierte, con diez mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, en el mes más cruento de 2023.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.