Cigarral de Menores de Toledo. Cultura CLM.

Cigarral de Menores de Toledo. Cultura CLM.

Toledo

Oportunidad de oro para visitar el Cigarral de Menores de Toledo este fin de semana

El próximo sábado la capital de Castilla-La Mancha alberga la VI Noche del Patrimonio. 

12 septiembre, 2023 16:00

Toledo celebra el próximo sábado 16 de septiembre la VI Noche del Patrimonio de Toledo y ofrecerá la oportunidad de visitar el poco conocido Cigarral de Menores, un enclave único que encierra una de las imágenes más bellas del mundo.

Así lo ha anunciado el alcalde Carlos Velázquez, informando de que este año se abrirán un total de 34 espacios para 34 actividades, 13 más el pasado año. Entre las novedades, además de la apertura del Cigarral, también se abrirá por primera vez la Sala Capitular del Ayuntamiento, habilitando un espacio para los artistas toledanos que tocan de forma diaria en las calles de la ciudad.

Los espectáculos se dividirán en tres: Escena Patrimonio (artes escénicas), Abierto Patrimonio (espacios monumentales o declarados Bien de Interés Cultural) y Vive Patrimonio (mini-visitas guiadas).

Para participar en las visitas al Cigarral de Menores, al Monasterio de San Clemente y al Teatro de Rojas es necesaria una reserva online a través de la web de Turismo de la ciudad. Asimismo, habrá un total de 14 conciertos de artes escénicas, de música y de danza, donde destacan los cantorales que se van a poder escuchar en el Monasterio de San Juan de los Reyes.

Cabe destacar que los espectáculos cuentan con varios pases y, a excepción de uno que comenzará a las 18.30 horas, serán desde las 21 hasta las 0 horas.

Según Velázquez, "la Noche del Patrimonio de Toledo es la más potente de las quince Ciudades Patrimonio. Estoy convencido que va a suponer un antes y un después". "Con este tipo de actividades contribuimos a generar un turismo de calidad en el que todos estamos comprometidos y para el que todos trabajamos".

Espacios para disfrutar del Patrimonio

Estos son los espacios que el próximo sábado acogerán las rutas o espectáculos organizados para celebrar la Noche del Patrimonio:

- El patio de San Pedro Mártir.

- El patio de armas de la Puerta de Bisagra.

- El Círculo de Arte.

- El mercado de las estrellas del jardín de la Iglesia de San Lucas.

- La Plaza del Ayuntamiento.

- El Cigarral de Menores.

- El Museo Sefardí.

- El Oratorio de San Felipe Neri.

- La Iglesia de San Marcos.

- El Ayuntamiento de Toledo.

- La Iglesia Mozárabe de Santa Eulalia.

- El Convento de Santa Úrsula.

- La Iglesia y restos de la Antigua Mezquita del Salvador.

- El Real Colegio de Doncellas Nobles.

- El Real Monasterio de San Clemente.

- El antiguo Hospital de Tavera.

- La torre e Iglesia de Los Jesuitas.

- La Antigua Mezquita del Cristo de la Luz.

- El Convento de Santo Domingo el Antiguo.

- El claustro bajo y la capilla de San Blas de la Santa Iglesia Catedral Primada.

- La Capilla de San Jerónimo en el convento de las Concepcionistas.

- El Taller del Moro.

- El templo del Monasterio de San Juan de los Reyes.

- El Teatro de Rojas.

- El Museo de Santa Cruz: el antiguo hospital, el claustro bajo y la escalera monumental de Covarrubias.

- La antigua Sinagoga de Santa María la Blanca.

- La Puerta del Sol.

- El claustro de los Laureles y el patio de los Naranjos del convento de Santa Clara la Real.

- El alfarje policromado, los arcos polilobulados y la capilla de Belén del convento de Santa Fe. Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla-La Mancha.

- El puente y el Torreón de Alcántara.

- Los restos romanos de la calle Navarro Ledesma.

- El conjunto escultórico ‘Tres Aguas’ de Cristina Iglesias en el convento de Santa Clara la Real.

- El museo de los Concilios y Cultura Visigoda.