Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo INVESTIGACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

Identifican a un cazador por la muerte de un lince que criaba cuatro cachorros en Toledo

21 noviembre, 2019 12:38

La Guardia Civil ha investigado a un hombre por un delito relativo a la protección de la flora y fauna por la muerte de una hembra de lince ibérico (Lyns Pardinus), producida por un disparo de escopeta en la localidad toledana de Menasalbas. Este animal estaba criando a cuatro cachorros de unos tres meses de edad, y uno de ellos fue encontrado muerto cuatro días después de la localización de la madre, por lo que los otros tres, aunque no han sido hallados, podrían haber corrido la misma suerte debido a su corta edad.

Por estos hechos, el SEPRONA le tomó manifestación como investigado no detenido por un delito relativo a la Protección de la Flora y Fauna, haciendo entrega de las diligencias instruidas en uno de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Toledo.

En nota de prensa, la Guardia Civil ha explicado que el pasado 14 de junio, un agente medioambiental localizó un cadáver de lince ibérico en un coto de caza ubicado dentro del término municipal de Menasalbas. Este agente comprobó que se trataba de una hembra de nombre 'Nenufar' que fue liberada en el mes de febrero del año 2017, dentro del Proyecto para la recuperación de la especie en Los Montes de Toledo.

Los agentes medioambientales de la zona realizaron las primeras actuaciones, poniendo inmediatamente los hechos en conocimiento de la Unidad del SEPRONA de la Guardia Civil de Toledo, quien se hizo cargo de la investigación.

La Guardia Civil centró esta investigación en el entorno de las personas que cazaban en la zona de este coto donde apareció el cadáver de 'Nenufar', llegando a identificar y localizar a la persona responsable de la muerte de este animal, el cual informó que había disparado al animal confundiéndolo con un zorro.

En esta investigación han participado junto con el SEPRONA de la Guardia Civil de Toledo, técnicos de Medio Ambiente y Agentes Medioambientales, adscritos a la Dirección Provincial de Agricultura y Medio Ambiente.

Ecologistas en Acción se personarán como acusación

Ecologistas en Acción de Toledo, después de conocer que el Seprona de la Guardia Civil ha identificado y denunciado ante los Juzgados de Primera Instancia de Toledo a un hombre que habría causado la muerte por disparo de arma de caza de la ejemplar de lince 'Nenúfar' el pasado mes de junio, ha decidido personarse en la causa.

"La gravedad de las circunstancias del caso y de los daños producidos en una especie en peligro de extinción, que incluyen la pérdida de los cuatro cachorros de la lince muerta, motiva esta decisión de la asociación que en breve remitirá al Juzgado toda la documentación precisa para que se verifique la personación", ha informado en nota de prensa la organización conservacionista.

"Se pedirá la máxima pena que permite el artículo 334 del vigente código penal para delitos contra la fauna protegida, y que puede llegar hasta los dos años de prisión y hasta los cuatro años de inhabilitación para cazar. Asimismo, se solicitará una cuantiosa indemnización económica que podrá superar los 100.000 euros por los daños al patrimonio natural", han explicado desde Ecologistas en Acción.

Tras destacar tanto la investigación del Seprona, como la actuación de los agentes medioambientales que también intervinieron en las actuaciones, la organización se ha mostrado confiada en que "en breve se tengan noticias similares y se detenga a cada uno de los culpables de las muertes de los otros tres linces que han aparecido con disparos o atrapados en cepos y lazos en este nefasto año para el lince ibérico en Castilla-La Mancha".

Ecologistas en Acción, que fue quien denunció públicamente todas estas muertes de linces, "sigue echando en falta las actuaciones por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha". "A día de hoy la Consejería de Desarrollo Sostenible no ha contestado a las peticiones de información realizadas el cuatro de octubre pasado y tampoco ha anunciado si se han tomado medidas cautelares o de otro tipo en los cotos de caza donde se produjeron los hechos", han denunciado.

De ahí que Ecologistas en Acción ha pedido una reunión tanto en la Consejería como en la Delegación Provincial de Toledo para que informen de sus actuaciones y para que expliquen su falta de transparencia y de diligencia en la persecución de acciones de caza que están suponiendo un daño enorme para la biodiversidad.