Digital Castilla

Digital Castilla

Toledo PROGRAMA DE FORMACIÓN

Un centenar de jóvenes talaveranos se ponen a la última gracias a 'Manos a la Tecla'

11 febrero, 2019 15:17

El alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), Jaime Ramos, ha felicitado este lunes a los alumnos que han participado en el programa 'Manos a la Tecla' destinado a la formación en el mundo digital desde el punto de vista de la empleabilidad y el emprendimiento.

Junto al alcalde también han estado presentes en la entrega de diplomas el viceportavoz municipal y concejal de fondos europeos, Santiago Serrano, y el presidente del OAL IPETA, Arturo Castillo, quienes han explicado que la totalidad de la inversión ha sido de 650.160 euros de los que el 91,89 por ciento ha sido financiados por Fondos Europeos, mientras que el Ayuntamiento de Talavera se ha hecho cargo del resto.

Esta iniciativa ha estado dirigida a un centenar de alumnos de entre 16 y 29 años, que durante un año han profundizado su formación en las nuevas tecnologías para mejorar sus oportunidades de encontrar trabajo. En este sentido el primer edil ha hecho especial incidencia recalcando el impulso municipal al sector TIC para la creación de empleo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El objetivo que se persigue, según el alcalde, es mejorar la empleabilidad e impulsar el emprendimiento juvenil y la formación, así como incentivar la creación de empresas de base digital, la contratación y el autoempleo.

Por todo ello, Ramos ha destacado la firme apuesta hecha por el Ayuntamiento para el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como una salida laboral y ha recalcado la intención municipal de convertir a Talavera en referente nacional de la formación y difusión de las TIC profundizando en la formación técnica avanzada de los jóvenes talaveranos en este sector.

En este sentido el concejal de Tecnologías de Información y la Comunicación ha señalado que se estima que en los próximos años se genere una demanda de más de 700.000 empleos en el sector TIC en todo el continente europeo. Las mismas previsiones esperan que en 2020 el 90 por ciento de los puestos de trabajo requieran habilidades TIC, mientras en España hay 375.000 empleos directos relacionados con este sector.

Ramos ha explicado que se trata de una inversión muy potente destinada a ofrecer oportunidades de reconversión y reciclaje de aquellos jóvenes talaveranos desempleados a los que se les ofrece la oportunidad de incorporarse al mercado laboral con puestos de trabajo y empleos sostenibles, trasversales con otros sectores y con continuidad en el tiempo.

Por su parte el coordinador del proyecto, Juan Manuel Díaz Avendaño, ha destacado el éxito de esta iniciativa municipal que comenzó con la creación y seguimiento de cinco proyectos empresariales y ha finalizado con un total de 19, "lo que es un indicativo incuestionable de la necesidad de este tipo de programas y del éxito de la acción formativa y asesoramiento llevada a cabo por el Ayuntamiento".

Itinerarios formativos

El programa contemplaba tres itinerarios de formación: Introducción a la empresa digital, dirigido a alumnos interesados en formarse en este tipo de tecnologías y que hubieran finalizado la ESO; Diseño y desarrollo de proyectos digitales, orientado a alumnos que hubieran finalizado la ESO o que hubieran cursado el anterior programa y por último Dirección de empresas tecnológicas, dirigido a alumnos que hubieran cursado los dos itinerarios anteriores o bachiller, un grado o una licenciatura. Además de la formación subvencionada, cada alumno ha recibido una aportación económica de 200 euros al mes.

Para finalizar el alcalde se ha referido a los más de 25 millones de euros conseguidos de Fondos Europeos para la creación de empleo y el crecimiento dirigidos sobre todo a los colectivos con mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral.