
La farmacia de Salmerón (Guadalajara).
Ofrecen por 50 euros al mes la farmacia de un pueblo de Guadalajara y no encuentran interesados: "Hace mucha falta"
El Ayuntamiento ha lanzado un llamamiento urgente para que el municipio vuelva a contar con este servicio. El dueño la deja "muy barata" y equipada.
Más información: Ofrecen casa gratis a quien se haga cargo del único bar de este pueblo de Guadalajara: "Buscamos gente trabajadora"
El pequeño municipio de Salmerón, en la provincia de Guadalajara, busca con urgencia un farmacéutico que quiera hacerse cargo de su botica, cerrada desde hace tres años. El Ayuntamiento ha lanzado un llamamiento para evitar que el pueblo, de apenas 150 habitantes, siga privado de un servicio esencial, especialmente para sus vecinos de avanzada edad.
El cierre de la farmacia ha tenido un fuerte impacto en la vida diaria de Salmerón. "Ha afectado mucho", reconoce el alcalde de la localidad, Óscar Balcones. La gran mayoría de los habitantes -en torno al 80 por ciento- son personas mayores, muchas de ellas con movilidad reducida.
"Conseguimos que la Delegación de Sanidad nos autorizara un botiquín, que viene media hora un día a la semana, y habilitamos un local para ello. Pero, fuera de ahí, la gente no puede comprar sus medicamentos. Y al ser mayores, tampoco tienen medios para desplazarse a otros pueblos", lamenta.
La licencia sigue activa
La farmacia cerró tras caer enfermo el antiguo propietario, aunque la licencia sigue activa y permitiría reabrir de inmediato. Sin embargo, el tiempo apremia, ya que el dueño contaba con un plazo de tres años desde el cierre para poder traspasarla y, si antes de que acabe este año no encuentra a alguien que la asuma, el permiso volverá al Colegio de Farmacéuticos, complicando mucho más la reapertura.
Desde el Ayuntamiento ofrecen muchas facilidades. El local, de unos 70 metros cuadrados y reformado hace una década, se alquila por tan solo 50 euros al mes, aunque el Consistorio está abierto a hablarlo para facilitar la llegada de un nuevo titular.
"El dueño la deja muy barata"
La persona interesada tendría que ponerse en contacto directamente con el actual propietario, que "la deja muy barata" e incluso mantendría el mobiliario, mostrador y equipamiento existentes. El espacio cuenta también con despacho, baño y laboratorio. "Es bastante amplio y luminoso", destaca Balcones.
Más allá del negocio, reabrir la farmacia tiene un valor social enorme. "Todo lo que sea dar servicio a los pueblos es un beneficio para los vecinos y para el municipio", asegura el regidor, que lanza un mensaje directo a los farmacéuticos que valoren emprender en el medio rural: "Que se animen, que falta nos hace".