
El desembalse del Alcorlo obliga a desalojar a 50 personas en un pueblo de Guadalajara
El desembalse del Alcorlo obliga a desalojar a los 50 habitantes de un pueblo de Guadalajara
El 112 está coordinando el dispositivo de evacuación de San Andrés del Congosto.
Más información: La crecida se aproxima a su punto máximo en Escalona; Guadalajara y Toledo pendientes del Henares y el Tajo
El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) ha acordado en la mañana de este lunes la evacuación de los 50 habitantes del municipio de San Andrés de Congosto (Guadalajara) ante la inminente apertura del aliviadero de la presa del embalse del Alcorlo.
Después de que a última hora del domingo, se elevara el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM) a situación operativa 1 de emergencias en las provincias de Guadalajara y Toledo, este lunes las zonas más afectadas continúan siendo los cauces del río Alberche, en la provincia de Toledo, y el río Bornova y Henares, en Guadalajara.
Según ha informado el Gobierno regional, la evacuación de los vecinos de San Andrés del Congosto se va a llevar a cabo "con carácter preventivo" ante los efectos que pueda tener este desembalse.
De este modo, el dispositivo está preparado para "cuando se den esas condiciones" comenzar con el traslado de los afectados entre ellos algunos vecinos en situación de vulnerabilidad que serán reubicados en la residencia Los Olmos, de Guadalajara, y donde se han habilitado plazas para tal efecto.
También se han puesto a disposición las plazas de las viviendas tuteladas de Cogolludo, mientras que Cruz Roja también está preparando un albergue provisional en un espacio del Ayuntamiento de Fuencemillán para acoger a la población que lo necesite.
Cabe recordar que a las 20:18 horas de este domingo se procedía al envío de un mensaje mediante el sistema Es-Alert, de la Red de Alerta Nacional (RAN), a nueve municipios de la provincia de Guadalajara que podrían verse afectados por las crecidas: Membrillera, Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares, Cerezo de Mohernando, Yunquera de Henares, Humanes, Fontanar, Guadalajara y San Andrés del Congosto.
"Nunca habíamos visto esto así"
La alcaldesa de San Andrés del Congosto, Consuelo Gil, ha confirmado a Europa Press que la evacuación se llevará a cabo a lo largo de la mañana hacia los puntos puestos a disposición por el dispositivo de emergencias.
La regidora ha asegurado que hay algunos vecinos que ya se habían adelantado desplazándose a segundas residencias ante la subida del caudal pero que también hay otros "muy reticentes a abandonar sus casas y sus animales".
"Parece un pequeño mar. Nunca lo habíamos visto así y da impresión verlo", ha asegurado Gil, quien reconoce sentir "escalofríos y miedo" por el impacto que la crecida pueda tener en el municipio.
La regidora ha recordado que solo una vez en la historia el embalse del Alcorlo ha alcanzado niveles similares a los que tiene ahora y fue hace unos 25 años y según manifiesta, fue "una prueba y rápida".
Río Alberche
En lo que respecta a la provincia de Toledo, el CECOP ha tomado conocimiento la situación de las viviendas de urbanizaciones que se han visto afectadas en el municipio de Escalona, concretamente aquellas que se encuentran más próximas al cauce del río. Este hecho se ha producido, tal y como informó la CHT, por el desembalse de los pantanos de San Juan y Picadas.
Desde que la Confederación Hidrográfica del Tajo se daba a conocer el incremento del caudal de desembalse del agua desde estas presas, situadas en la Comunidad de Madrid, y que podría provocar un aumento importante de caudal del río Alberche, aguas debajo de dichas presas.
Por ello, el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha ha procedido a informar tanto a los ayuntamientos de los municipios que podrían verse afectados por la crecida del cauce, así como a los grupos de acción que tendrían que intervenir en caso de emergencia.
En este sentido, durante la noche se ha producido inundaciones en varias casas de una urbanización de Escalona que previamente había sido evacuada. El único incidente que se ha vivido en esta localidad ha tenido que ver con el rescate de un vecino que se había resistido a abandonar su vivienda y que ante la crecida ha tenido que ser evacuado por los servicios de emergencia.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha presidido esta reunión de coordinación en las instalaciones del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 112, en la que han estado también presentes el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig; el delegado de la Junta de Comunidades en Toledo y alcalde de Escalona, Álvaro Gutiérrez; así como representantes de la Dirección General de Carreteras, Viceconsejería de Medio Ambiente, Dirección General de Ganadería, Dirección de Infraestructuras del Agua, Gerencia del GUETS y del Consorcio Provincial de Bomberos de Toledo; además del Comité de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) de Guadalajara, por videoconferencia.
Otras incidencias
Por lo demás, el 112 ha informado de cuatro incidencias provocadas por las crecidas a primera hora de este lunes por las crecidas. Más allá del rescate de Escalona, las otras tres han afectado a la provincia de Guadalajara.
En la empresa Gesfrío, ubicada en la carretera que une Fontanar con Tórtola de Henares, el agua ha inundando las instalaciones y había riesgo de que llegara al cuadro eléctrico.
Mientras, en Guadalajara capital en el barrio de la Chopera se han registrado las primeras inundaciones de garajes en viviendas de la calle Federico López sobre las 9:00 de la mañana.
Por último, en El Casar también se ha inundado un almacén debido a la entrada de agua.