Digital Castilla

Digital Castilla

Guadalajara PERO CRITICA LAS "TRABAS" DEL PSOE

La Diputación de Guadalajara admite "incidencias" en la recogida de residuos

28 diciembre, 2018 17:50

El diputado responsable del Consorcio de Residuos en la Diputación de Guadalajara, Francisco Javier Pérez del Saz, ha afirmado que "desde el equipo de Gobierno de la Diputación de Guadalajara se es consciente, como no podía ser de otra manera, de las incidencias que se producen en este caso en el funcionamiento del Servicio Provincial de Recogida de Residuos, al igual que las que se puedan producir en cualquier otro" y ha afirmado que el Grupo Socialista en la Institución provincial "ha utilizado todo tipo de artimañanas para poner mil trabas" al funcionamiento de este servicio.

Así lo ha reconocido Pérez del Saz ante las críticas del portavoz socialista, Julio García, que exigía este viernes al equipo de Gobierno provincial que convocase la Comisión de Seguimiento y Control de Infraestructuras para valorar las quejas e incumplimientos que al menos media docena de ayuntamientos de esta provincia adheridos al Servicio de Recogida de Residuos provincial han hecho llegar por el mal funcionamiento del servicio y para hacer un diagnóstico de como este se está utilizando.

Pérez del Saz ha apuntado que García "una vez más vuelve a fijarse en este servicio, que nunca fue de su agrado y al que siempre criticó incluso mucho antes de haberse creado instando a algunos municipios a no adherirse", según ha informado la Diputación en nota de prensa.

El responsable del Consorcio de Residuos ha lamentado que el portavoz socialista "solo se fije en las quejas y no en los reconocimientos de los ayuntamientos que están satisfechos con este servicio".

Asimismo, Pérez del Saz ha dicho que "en un altísimo porcentaje el grado de satisfacción del mismo es bueno o muy bueno", citando ayuntamientos como los de Pareja, Pastrana, Millana, Albalate de Zorita, Almonacid o Alocén.

Por otro lado, ha reconocido que "sí ha habido problemas puntuales en el verano del año 2018 pero concretamente en una zona". Por ello, "desde el minuto uno y más concretamente desde que tiene salida cualquier oficio o escrito de este servicio y cuyo destinatario es un municipio, se le incluye o facilita distintos números telefónicos de contacto, tanto de la Diputación Provincial como del coordinador de área de la empresa prestataria del servicio, así como de correos electrónicos" para tratar de solventar la incidencia.

Por ahondar más en esta cuestión, el diputado ha sostenido que se ha sentado en más de una ocasión con el presidente de la Mancomunidad Sierra Pela Alto Sorbe, su secretario, el jefe del Servicio de Recogida y representantes de la empresa para poner sobre la mesa esas anomalías o deficiencias y darles su debida respuesta.

Por todo ello, ha manifestado que "el interés y la disposición de este equipo de Gobierno es máxima para que los pueblos estén satisfechos y los servicios que se presten sean los mejores, y no dejaremos de trabajar para conseguirlo".

Sobre el caso de Sigüenza, Pérez del Saz ha preguntado al portavoz del PSOE en la oposición que "por qué tiene tanto interés en que se adhiera el Ayuntamiento de Sigüenza" a este servicio "si lo considera tan malo". "La demagogia de este señor no tiene límites y sus incoherencias siguen siendo las señas de identidad de una oposición sin fuste y con pocas ganas de trabajar por la mejora de los pueblos de la provincia de Guadalajara", ha apostillado.

Aún así, el diputado ha explicado que lo único que ha hecho el Ayuntamiento de Sigüenza es hacer uso del mecanismo de prórroga de dos años que permite el actual contrato de recogida de basuras mientras se están elaborando los informes por parte del Servicio Provincial de Residuos para ofrecer toda la información posible al Consistorio seguntino.