Colegio San Julián de Cuenca

Colegio San Julián de Cuenca

Cuenca MANTENIMIENTO

Junta y Ayuntamiento de Cuenca mantienen su agria polémica por lo que ocurre en un colegio

2 octubre, 2018 17:08

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, ha dicho que el colegio de Infantil y Primaria 'San Julián' no es de titularidad municipal, por lo que el Ayuntamiento no puede dedicarse a su mantenimiento, mientras el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha lamentado que 'no se puede contar con el Ayuntamiento para nada que tenga que ver con educación".

A preguntas de los periodistas, Mariscal ha justificado la decisión de su equipo de gobierno de retirar al trabajador municipal que ejercía de ordenanza en el colegio argumentando que, según la ley, el Consistorio no puede encargarse del mantenimiento de un colegio que no sea de su propiedad.

Ha recordado que avisaron "hace más de un mes" a la Consejería de Educación de que iban a retirar a este trabajador, y ha lamentado que "en lugar de contestarnos" la Dirección Provincial de Educación ha intentado "polemizar".

Mariscal ha añadido que los colegios de la capital, "que muchos tienen más de 40 ó 50 años, necesitan inversiones importantes" y ha acusado a la Junta de hacer dejación de sus funciones a la hora de invertir en los centros.

Por su parte, el delegado de la Junta en Cuenca ha criticado la falta de cooperación del equipo de gobierno que preside Mariscal, especialmente en materia educativa, y ha asegurado que "ya sé que no podemos contar con el Ayuntamiento para nada".

Godoy ha recordado que el Consistorio conquense ha venido prestando ese servicio de ordenanza en los últimos años sin poner ningún problema, y no entiende por qué ha decidido quitarlo precisamente ahora.

Ha señalado que el gobierno municipal no ha cumplido con su competencia de cubrir las necesidades de mantenimiento de los colegios de Cuenca, "y se han llegado a negar a cambiar una bombilla asegurando que era una inversión".

Godoy ha subrayado, además, que el Ayuntamiento no ha pedido "ni un euro" a la convocatoria de expresiones de interés para la construcción y mejora de infraestructuras educativas, mientras una treintena de ayuntamientos de la provincia recibirán más de dos millones de euros.

Ha rechazado el argumento del gobierno municipal de no tener fondos para ello porque, tal y como ha recordado, sí ha solicitado más de un millón de euros para proyectos de eficiencia energética "y si todos coincidimos en el mal estado de los colegios, será más urgente arreglarlos que el alumbrado público".

Respecto a la falta de ordenanza, el delegado ha apuntado que la Dirección Provincial de Educación "ya está trabajando para dar una solución al problema pues tenemos claro que con el Ayuntamiento de Cuenca no podemos contar".