Miguel Ángel Valverde junto a uno de los alumnos de la Escuela Taurina de Ciudad Real.

Miguel Ángel Valverde junto a uno de los alumnos de la Escuela Taurina de Ciudad Real.

Ciudad Real

El I Certamen Nacional de la Escuela Taurina de Ciudad Real arrancará en Bolaños el sábado 29 de marzo

La gran final se celebrará el 27 de junio en la Plaza de Toros de Ciudad Real, gestionada por Mare Nostrum.

Más información: Los toros vuelven a Ciudad Real con plaza remodelada y colgando el cartel de "no hay billetes"

Publicada
Actualizada

El I Certamen Nacional de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que se celebrará con el apoyo de la Diputación provincial y la colaboración de los ayuntamientos de Ciudad Real, Bolaños de Calatrava y Torralba de Calatrava, incluirá dos clases prácticas y una novillada sin picadores.

El certamen arrancará el sábado 29 de marzo en Bolaños de Calatrava con la primera clase práctica, mientras que la segunda tendrá lugar el 31 de mayo en Torralba de Calatrava. La entrada será gratuita.

En la primera jornada se lidiarán seis novillos de Víctor y Marín para un cartel compuesto por Ian Bermejo (Escuela Taurina de Castellón), Salvador Ruiz (Escuela Taurina de Ciudad Real), Raúl Caamaño (Escuela Taurina de Toledo), Juan Robles (Escuela Taurina de Ciudad Real), Manuel Quintana (Escuela Taurina de Córdoba) e Iker Rodríguez (Escuela Taurina de Valencia).

La gran final se celebrará el 27 de junio en la Plaza de Toros de Ciudad Real con una novillada sin picadores en la que participarán los tres finalistas y que estará organizada por la empresa Mare Nostrum.

Esta novillada se integrará dentro de la programación de la Pandorga, la fiesta más representativa de la capital provincial, y será retransmitido a través de CMM, la televisión pública regional.

Seña de identidad

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado la relevancia del certamen como un impulso para la tauromaquia en la provincia. "Una seña de identidad de la provincia de Ciudad Real, que siempre ha amado y defendido esta tradición", ha afirmado.

También ha destacado el rápido crecimiento de la Escuela Taurina de Ciudad Real, que en apenas seis meses ha reunido a 25 alumnos y ya cuenta con lista de espera, calificándolo como un hecho "sorprendente y digno de ser destacado".

Valverde ha resaltado la colaboración entre la Diputación y el Ayuntamiento de Ciudad Real para el desarrollo de la escuela taurina y ha asegurado que la institución provincial respalda la tauromaquia con hechos y ayudas concretas.

En este sentido, ha anunciado una nueva convocatoria de subvenciones para ayuntamientos que deseen organizar clases prácticas, con aportaciones de hasta 7.000 euros, y una partida específica de 350.000 euros para fomentar la participación de toreros locales en los festejos de la provincia.

Colaboración

Por su parte, el empresario de la plaza de toros de Ciudad Real, Nacho Lloret, de Eventos Mare Nostrum, ha comentado que una de las mayores fortalezas de Ciudad Real es el apoyo sin complejos de sus instituciones a la tauromaquia, tanto desde la Diputación como desde el Ayuntamiento, una actitud que ha descrito como "fundamental en los tiempos actuales" ya que, a su juicio, facilita enormemente la gestión de la plaza y la promoción de nuevos proyectos taurinos.