Gregorio Oráa, el concejal de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real.

Gregorio Oráa, el concejal de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real.

Ciudad Real

Una ciudad más verde, limpia y con gran calidad de vida: objetivos del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2025

El concejal de Servicios a la Ciudad ha presentado este miércoles las líneas de actuación de su área contempladas en el presupuesto municipal.

Más información: El Ayuntamiento de Ciudad Real presenta unos presupuestos para ser "motor de la comarca y de la provincia"

Publicada

Conseguir una capital verde, limpia y con gran calidad de vida "a través de inversiones, refuerzo de recursos humanos y colaboración ciudadana". Estos son los principales objetivos de Gregorio Oráa, el concejal de Servicios a la Ciudad de Ciudad Real, que ha presentado este miércoles las líneas de actuación de su área contempladas en el presupuesto municipal de 2025. 

El edil ha explicado que, en el apartado de limpieza viaria, se contemplan 280.000 en inviersiones este año, lo que supone "un incremento del 800 %" respecto a los 30.000 euros que recogía el presupuesto de 2023. Esta cifra servirá para "la adquisición de una barredora mixta y de un camión de carga de 3.500 kilos, maquinaria muy demandada por los técnicos".

Además, las cuentas municipales recogen una partida de 100.000 euros destinada al Plan Especial de Limpieza, iniciativa que implementó el equipo de Gobierno por primera vez el año pasado y que "va a servir para dar solución a problemas como las pintadas o para tener refuerzos especiales en ciertos momentos, como puede ser en la caída de la hoja".

Parques y jardines

En cuanto a la sección de parques y jardines, la inversión será de 96.000 euros, un 61 % más que en 2023. En este caso, "servirá para la adquisición de un camión portamaquinaria y de un aspirador de hojas, además de un tractor que se usará para la realización de cortafuegos".

El presupuesto municipal, además, contempla una partida de 2.418.372 euros para la realización de diferentes acciones enmarcadas en el proyecto CRATER, gracias a la subvención concedida por la Fundación Biodiversidad, con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El concejal ha calificado como "muy ilusionante" el proyecto de rehabilitación de la Vía Verde, que "se va a convertir en un verdadero gimnasio al aire libre" y al que se destinarán 225.000 euros gracias a una subvención concedida por la Diputación Provincial.

Campañas de concienciación

Dentro de las campañas de concienciación, el Ayuntamiento seguirá apostando por la iniciativa 'Conoce tus zonas verdes', en la que el año pasado participaron 350 escolares y este año ya se han inscrito 12 colegios con más de 900 alumnos, que visitarán los parques del Pilar y de Gasset.

Como novedad, se incorporará la campaña 'Ciudad Real con R de Respeta' para sensibilizar sobre la necesidad de recoger las deposiciones de las mascotas.

Por último, el concejal ha recordado que Ciudad Real cuenta con 1.400.000 m2 de zonas verdes, lo que supone 18 m2 por ciudadano, "que es el doble de lo que recomienda la OMS", una cifra que "nos hace estar muy contentos".