Tabla de la Yedra. Foto: turismodeobservacion.com

Tabla de la Yedra. Foto: turismodeobservacion.com

Ciudad Real PIEDRABUENA

Polémica en un pueblo de Ciudad Real por una 'macropiscina' en un paraje natural que el alcalde niega

19 octubre, 2019 09:43

Ecologistas en Acción afirma lamenta la intención del alcalde de Piedrabuena (Ciudad Real), José Luis Cabezas, de descatalogar el Monumento Natural del Volcán de la Arzollosa para instalar una planta de energía fotovoltaica y convertir el paraje natural de la Tabla de la Yedra en una macropiscina con césped natural para atraer a gran cantidad de bañistas; mientras que el regidor ha acusado a los ecologistas de "decir falsedades" e inventarse "problemas que no existen".

Comenzando por la Arzollosa, Ecologistas apuntan en nota de prensa que se trata del volcán de mayor extensión de coladas de la península, protegido por sus características geomorfológicas, paisajísticas y ecológicas, posee un alto valor y potencial de atraer visitantes que la actual corporación "ni sabe apreciar ni utilizar de forma sostenible", pero que se vería gravemente perjudicado para el futuro con este proyecto.

"Es muy grave que, teniendo responsabilidades en el Gobierno regional, olvide que cualquier procedimiento de evaluación del impacto ambiental comienza por un estudio de alternativas para elegir la mejor ubicación de esta central energética", ha argumentado.

Apuntan que el proyecto de la Tabla de la Yedra es "igualmente insostenible a priori", pues supone cambiar "drásticamente" la vegetación de este espacio, cosa que viene haciéndose desde hace años, eliminando matorral de ribera y rebrotes del arbolado en zonas en que no está justificado para el uso público y, además, pretende nivelar el terreno para crear praderas de riego en las que los potenciales bañistas ejerzan su actividad mas cómodamente.

Recuerda Ecologistas en Acción que esta zona, junto a la mayor parte del río Bullaque, también está protegida como Lugar de Importancia Comunitaria, Zona de Especial Protección para las Aves y, además, es Zona Crítica para la cigüeña negra, águila perdicera y lince ibérico.

Pese a todo esto, afirma que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha está permitiendo que se "deteriore poco a poco", siendo muy significativo el retroceso de las comunidades de plantas acuáticas como las coberteras o nenúfares, que prácticamente ya han desaparecido, a excepción de un rodal de unos metros cuadrados.

"Creemos que con este plan, también habrá gente que se verá excluida de este paraje en que actualmente coexisten tranquilos rincones con arbolado natural junto a zonas mas concurridas provistas de mobiliario de uso público", concluyen.

No tiene relación con la realidad

De su lado, el alcalde de Piedrabuena acusa a Ecologistas en Acción de que nada de lo que dice tiene relación con la realidad y que no existe ningún problema de sobreexplotación de recursos naturales, ni ningún problema de contaminación asociado a esa sobreexplotación de recursos naturales sobre el Volcán de la Arzollosa al que se refiere esa organización ecologista.

En cuanto a La Tabla de la Yedra, el alcalde de Piedrabuena asegura que tampoco existe ningún proyecto de macropiscina, "por tanto todo lo que dice Ecologistas en Acción es falso", ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Añade Cabezas que como alcalde de Piedrabuena sabe "perfectamente" cuáles son los intereses y necesidades de su pueblo. "Nadie, sea Ecologistas en Acción o quien se oculta cobardemente detrás de esta organización sin dar su nombre, lo sabe, y deberían nacer tres veces para defender mejor los intereses de los piedrabueneros que un servidor".

"En Piedrabuena estamos buscando hacer lo que se necesita en media España, intentar que quienes nacen aquí se puedan quedar aquí a vivir y a disfrutar del medio natural y de sus propios recursos, con trabajo y servicios adecuados", añade.

Para Cabezas, el Volcán de la Arzollosa no genera ningún recurso al territorio, ni actividad económica. "Lo único que hay es un erial de 500 hectáreas, que apenas se siembra y que genera 200 euros al año", añade.

Por tanto, insiste en que "es falso" decir que se va a descatalogar la categoría de monumento natural o hacer sobreexplotación de los recursos. "Solo queremos hacer compatible este monumento natural, que queremos conservar y cuidar, con el desarrollo de proyectos de energías alternativas y limpias, que no contaminan".

"O hacemos todos un poquito de esfuerzo en conservar el Volcán y usarlo para el desarrollo turístico, haciéndolo a la vez compatible con proyectos de energías limpias, o sea hacer sostenible nuestro medio natural con la vida de los habitantes en nuestro planeta, o los pueblos cada vez estaremos más despoblados", agrega el alcalde piedrabuenero.

En cuanto a La Tabla de la Yedra, Cabezas deja claro que el Ayuntamiento quiere "tapar agujeros" para que la gente no se caiga y regar en verano para que se mantenga verde, respetando la vegetación de las orillas del río y la autóctona, ya que es un proyecto demandado por los piedrabueneros. "Lo que yo haré y lo vengo haciendo en los 25 años que llevo de alcalde es cumplir la normativa vigente y dedicarme a que mi pueblo progrese".

"Lo que no podemos tolerar es que alguien invente problemas y defienda lo indefendible, queremos la sostenibilidad y la compatibilidad para desarrollar proyectos que nos ayuden a combatir la despoblación y evitar que la gente se marche del medio rural", ha concluido.