
Viviendas Albacete
Albacete impulsa 10 nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler
La nueva promoción forma parte del plan municipal para ampliar el parque de vivienda protegida en la ciudad.
Más información: Albacete construirá 27 nuevas viviendas de Protección Oficial para alquiler
El Ayuntamiento de Albacete, a través de la empresa pública Urvial, construirá 10 nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en la confluencia de las calles Santa Marta y Soria.
El proyecto, presentado por el alcalde Manuel Serrano, cuenta con una inversión aproximada de 885.000 euros y un plazo estimado de ejecución de 16 meses.
El alcalde, acompañado por el concejal de Urbanismo, Julián Garijo, destacó que esta nueva promoción se suma a un conjunto de iniciativas municipales destinadas a facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a quienes más lo necesitan. Estas viviendas se ubicarán junto al edificio en el que ya se construyen otras 27, también protegidas, cerca de la glorieta de la Elíptica.
Serrano felicita al equipo de Urbanismo y a Urvial por su compromiso y buena gestión, y recordó que actualmente el Ayuntamiento tiene en marcha otras promociones importantes: 88 viviendas en el sector 10, que están en sus fases finales; 70 más impulsadas por iniciativa privada con protección pública; y 15 viviendas adicionales fruto del acuerdo presupuestario con Unidas Podemos. En total, estas actuaciones suman una inversión cercana a los 15 millones de euros.
Nuevas viviendas
El edificio constará de cuatro plantas más casetón de instalaciones, con acceso desde la calle Santa Marta. Las 10 viviendas estarán distribuidas entre dos, tres y cuatro dormitorios, con superficies útiles que oscilan entre los 54 y los 85 metros cuadrados. En la planta baja habrá dos viviendas, mientras que las plantas primera y segunda albergarán seis más. Las dos últimas se ubicarán en la planta tercera.

Resumen viviendas calle Santa Marta
Julián Garijo ha explicado que el proyecto contempla calidades sostenibles y eficientes: ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, pavimentos de gres porcelánico, puertas interiores de madera barnizada y sistemas de calefacción y agua caliente por aerotermia, lo que garantizará ahorro energético y confort.
El alcalde también adelanta que este mes de julio se resolverá un problema clave para el desarrollo urbano: la escasa potencia eléctrica disponible. Con una inversión cercana a los 8 millones de euros, se construirá una nueva subestación eléctrica que permitirá avanzar en la urbanización de sectores que actualmente están paralizados.
Futuros proyectos
Serrano ha destacado que el objetivo del equipo de Gobierno es seguir impulsando la construcción de vivienda protegida. Con el suelo actualmente disponible y el que se desarrollará próximamente, se prevé levantar hasta 4.000 nuevas viviendas en los próximos 7 u 8 años. Además, hace un avance de que se están tramitando parcelas para autopromoción y vivienda pública en zonas como Aguas Nuevas y la UA-17.
El concejal de Urbanismo confirma que el proyecto será aprobado este viernes en el Consejo de Administración de Urvial. Este paso permitirá iniciar la tramitación de la licencia de obras mientras se redacta el proyecto de ejecución, necesario para sacar a licitación la construcción del edificio.

Presentación proyecto 10 nuevas viviendas