
Inundación en una calle de La Roda (Albacete). Foto: 'X' de @MeteoHellin.
Una tromba de granizo hace estragos en La Roda: tejados volando, las calles como ríos y los garajes inundados
El municipio ha sido el peor parado de la provincia de Albacete, registrando el Meteocam hasta 28 incidencias.
Más información: Activado el Meteocam en la provincia de Albacete: se prevén hasta 40 mm. en la sierra del Segura y Alcaraz
Una intensa tormenta de granizo descargó en la tarde de este domingo en algunas zonas de Albacete. El municipio más afectado fue La Roda, con 28 incidencias, con tejados que salieron volando y atascos en alcantarillas y cañerías.
Tal y como informó EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, el Gobierno de Castilla-La Mancha activó en Fase de Alerta -Situación Operativa 0-, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en la provincia.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología era de nivel amarillo por lluvias, de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y con tormentas de granizo en las comarcas de Hellín y Almansa y La Mancha albaceteña. Asimismo, activó un aviso naranja por lluvias de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora en la comarca de Alcaraz y Segura.
La mayor parte de las incidencias registradas por el Meteocam ocurrieron en La Roda, donde una intensa tormenta de granizo acompañada de fuertes rachas de viento ha causado que algunos tejados hayan salido volando.
Además, el granizo ha atascado algunas cañerías y alcantarillas, provocando también inundaciones y caídas de ramas de árboles en la vía pública.
El usuario de la red social 'X' (antes Twitter) @MeteoHellin ha compartido algunos vídeos de los estragos provocados por la fuerte tormenta en la Roda, con las calles convertidas en ríos de granizo y hasta un garaje inundado.
🎥⛈️Algunas de las impactantes imágenes que nos han dejado las tormentas de esta tarde en la localidad de La Roda. Granizada singular, inundaciones en calles y garajes...#Albacete #meteoAB
— Meteo⚡Hellín (@MeteoHellin) June 15, 2025
© Aurelio / Marian / Eduardo Max / Clara Acosta pic.twitter.com/NxuEEDdzI4
Declaración de zona catastrófica
El Ayuntamiento ha anunciado que pedirá al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por emergencias de protección civil, también conocido como zona catastrófica.
El alcalde de la localidad, Juan Ramón Amores, ha avanzado este lunes la petición para que tengan acceso a las ayudas tanto los vecinos perjudicados como el Ayuntamiento, ya que se han visto afectadas varias instalaciones municipales. Y los agricultores, ya que son "muchas las hectáreas afectadas", tanto de cereal como vid y también almendros.
Amores ha dado las gracias a todos los servicios públicos que este domingo por la tarde ayudaron para hacer frente a las inundaciones y también la colaboración de los vecinos, mientras que ha pedido que sigan atentos este lunes, ya que la localidad sigue en aviso amarillo por fuertes tormentas y lluvias.
Varios atrapados en Cuenca
También el temporal ha provocado incidentes en otros municipios de la provincia de Albacete, como Villarrobledo y Villarrubio, y en la provincia de Cuenca, donde han tenido que ser rescatadas varias personas tras quedar atrapadas por la crecida de los cauces fluviales en Arcos de la Sierra.
Las emergencias han sido relatadas en el grupo de Facebook 'Arcos de la Sierra' por su responsable, Alfonso, que vivió en primera persona uno de estos incidentes al quedar su vehículo atrapado por la crecida del río Trabaque.
Las tormentas empezaron a descargar con fuerza a partir de las ocho de la tarde y fueron a más con el paso de las horas y provocaron una situación "que no la habíamos visto ni en la dana", ha relatado este vecino a Europa Press.
El primero de los incidentes tuvo lugar en torno a las 23.50 en el Puente Vadillo. El agua alcanzó más de 40 metros de ancho y varios de altura y dejó atrapado a un vehículo que fue rescatado con grúa por vecinos del pueblo.
Por su parte, la crecida del Trabaque alcanzó más de 90 metros de ancho por encima del puente del Molinillo, "y quizás me quedo corto", estima Alfonso, que quedó atrapado en este tramo con su vehículo junto a su acompañante hasta que logró salir conduciendo marcha atrás por los campos de alrededor del río.
La tormenta también atrapó a dos vecinos de Arcos de la Sierra que se habían refugiado en una caseta de huerto que estaba amenazada por el incremento del agua y el lodo provocado por el desbordamiento del Trabaque. El hijo advirtió de la amenaza al servicio de emergencias 112, pero fue el propio alcalde de Arcos de la Sierra el que protagonizó el rescate con su propio vehículo.