Los autobuses interurbanos mantendrán sus actuales paradas en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete.

Los autobuses interurbanos mantendrán sus actuales paradas en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete. IA

Región TRANSPORTES

Alivio en Castilla-La Mancha por la continuidad del casi centenar de paradas de autobús amenazadas de cierre

La consejera portavoz, Esther Padilla, aplaude el entendimiento con el Gobierno de España y la previsión halagüeña para los pueblos amenazados.

Más información: Castilla-La Mancha roza los 8 millones de trayectos urbanos en autobús hasta abril por el impulso de las ayudas

Publicada

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, se ha felicitado por las intenciones del Ejecutivo central de mantener las paradas del servicio interurbano de autobuses en el revisado mapa concesional de transportes.

El "cambio de opinión" respecto al primer esbozo supone el blindaje de todos los puntos intermedios para la subida y bajada de pasajeros, incluido el casi centenar de apeaderos que se encontraba en peligro en Castilla-La Mancha y se repartía en las provincias de Guadalajara, Cuenca y Albacete.

Las garantías para que, "de una forma u otra", permanezcan estas dotaciones son bienvenidas por la Junta de Comunidades. La Administración regional se mantiene a la espera de saber "cómo se concreta y cómo se define" el reparto presupuestario para afrontar el pago a las concesionarias del servicio.

Padilla ha recordado que la postura del Gobierno regional ha sido "firme" en este asunto, un comportamiento que se ha concretado en la presentación de unas alegaciones que, "de momento, no han sido contestadas". También las diputaciones de Guadalajara y Cuenca plantearon sus reparos al plan inicial.

Desde la Junta han subrayado que al Estado le corresponderá la decisión respecto al papel de las comunidades autónomas, organismos que podrán elegir entre recibir la financiación para prestar el servicio o que sea el Gobierno de España el que "garantice directamente la gestión y también se mantenga el servicio".

En todo caso, para la consejera portavoz, este incipiente entendimiento ha confirmado que "hay cosas en las que estamos de acuerdo" con la Moncloa.

Acuerdos por cerrar

Según ha informado EFE, el Gobierno central prevé incluir el nuevo mapa de concesiones de transporte de viajeros en autobús en la futura Ley de Movilidad Sostenible. Además, transferirá fondos a las comunidades autónomas con las que se cierre un acuerdo y asumirá las líneas de aquellas que no acepten el pacto, aunque a estas no les cederá fondos, y se mantendrán todas las paradas actuales.

Este planteamiento supondrá que, con o sin acuerdo con las regiones, no se perderá una sola parada respecto a las del mapa concesional actual porque incluso sin entente serán asumidas desde la Administración central.