
Rafael Ruiz es el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha.
La empresa familiar presume de "arraigo" en Castilla-La Mancha: aportan el 75 % de la riqueza regional
El presidente regional del PP, Paco Núñez, insiste en su plan de retención del talento joven con los recién graduados de la UCLM y la UAH.
Más información: Las empresas familiares de Castilla-La Mancha celebran su IV Jornada Intergeneracional en Toledo: todas las fotos
La Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha ha remarcado la importancia de estas compañías en el tejido productivo de la región.
El acto, celebrado en el Cigarral Santa María de Toledo, ha contado con la presencia del presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez; el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha, Rafael Ruiz; y la presidenta de EL DIGITAL - EL ESPAÑOL CLM, Esther Esteban.
El líder de la oposición regional ha planteado un plan de retención de talento a partir del 30 % de los fondos de empleo del Gobierno regional. Como ya avanzó en un desayuno informativo en Madrid junto a Alberto Núñez Feijóo, esta medida permitiría a los titulados en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Universidad de Alcalá (UAH) un primer contrato de seis meses en cualquiera de las empresas adheridas.
La propuesta del PP ahonda en la retención del talento para que "ni un solo joven que estudie en Castilla-La Mancha salga de nuestro territorio sin tener una primera experiencia profesional".
Además, Núñez ha esbozado una revisión del vínculo entre la formación profesional y las empresas, para que desde el sector privado se promueva un "programa específico" que haga a esas compañías "formadoras".

La asamblea ha reunido a representantes de las empresas familiares de la región.
Sobre el vínculo entre lo público y lo privado, Núñez ha mostrado su deseo de reforzar el modelo productivo de Castilla-La Mancha, una economía que atraviesa un buen momento, pero que no debe conformarse con crecer "al amparo" del principal "foco" de atracción de inversión en sur de Europa, la Comunidad de Madrid, y de la también pujante Andalucía.
Núñez ha exigido estabilidad en el marco normativo de las empresas, un escenario que incluye menos burocracia, mejor fiscalidad y la eliminación de todas las trabas administrativas superfluas.
"Arraigo"
Desde la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha defienden "el arraigo y el crecimiento" como señas de identidad de las sociedades cuyos propietarios se relacionan, también, por lazos de sangre.
Ruiz ha recordado que el 98 % de las empresas de la región son familiares, que generan el 85,2 % del empleo privado de la comunidad autónoma y representan el 75 % de su PIB. Las cifras evidencian la importancia del sector en la economía de la región.
Durante su intervención, Ruiz ha lamentado cómo "las situaciones de guerra añaden complejidad e incertidumbre a los mercados", pero ha pedido un análisis detallado para evitar decisiones erróneas. "Lo que hay que hacer, igual que pasó con la situación de aranceles, es ser inteligente, valorar cuál es la situación".
Más empresas
La presidenta de El ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM ha prologado la reunión de los empresarios. A la "gente honrada y trabajadora" que impulsa la creación de riqueza y la contratación les ha felicitado por un empeño que genera beneficios para el conjunto de la sociedad.

Esther Esteban, presidenta de EL ESPAÑOL - EL DIGITAL CLM, ha presentado la asamblea.
Además, Esteban se ha congratulado por el paulatino aumento de las empresas familiares que se inscriben en la asociación."Cada año reúne más", ha dicho. La periodista ha definido la jornada como "un día convulso para nuestro país" y ha valorado el peso dominante de estas iniciativas en los sectores primario y secundario de la economía de la región.