Vehículo de los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.

Vehículo de los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.

Región

Los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha denuncian el estado de sus vehículos: "Algunos tienen 500.000 km"

Han criticado el "trato discriminatorio de la Junta" por no renovar la flota, con coches que alcanzan los 20 años. 

Más información: Los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha denuncian su descontento con sus nuevos vehículos

Publicada

La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) y los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y STAS han denunciado el "trato discriminatorio de la Junta" hacia el cuerpo y han denunciado el "estado desastroso" de la flota de vehículos.

Según han denunciado, el Gobierno regional ha anunciado una inversión de casi 40 millones para adquirir 536 vehículos para la lucha contra incendios forestales de Castilla-La Mancha, pero "ni un solo euro para los Agentes Medioambientales". Un cuerpo que también actúa "como directores de extinción, mandos intermedios y como agentes investigadores de causas en los incendios forestales".

"Nos preocupa el nivel de desinformación por parte del Ejecutivo, puesto que de forma engañosa induce a pensar que toda esa inversión millonaria va destinada a la mejora del dispositivo INFOCAM, del cual forma parte el GEACAM y también el Cuerpo Profesional de Agentes Medioambientales, el personal técnico y los conductores", han criticado.

Tal y como han lamentado, la "falta de presupuesto en la Consejería de Desarrollo Sostenible" ha llevado a que la flota de vehículos esté en un "estado lamentable, ante la imposibilidad de reparar o realizar los mantenimientos de los vehículos existentes".

"Los coches se averían y no hay dinero para repararlos. Hay vehículos parados que solo necesitan un cambio de aceite, neumáticos y batería. Algunos vehículos tienen más de 20 años y tienen 500.000 kilómetros", han denunciado.

Piden una "ambiciosa inversión"

"La Unidad de Acción quiere dejar claro que entiende perfectamente que se vele por la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del plan INFOCAM, dotándoles de medios adecuados y seguros para sus funciones diarias, pero considera una actitud manifiestamente denigrante y discriminatoria el trato diferenciado que se da al Cuerpo Profesional de Agentes Medioambientales en un asunto como este", ha afirmado.

Por ello, piden un trato igual y que se acometa "una ambiciosa inversión para la renovación de la flota mediante un sistema de renting".

Por último, han lamentado que la situación se haya extendido a otras cuestiones que atañen al colectivo, siendo la "actitud inmovilista y el bloqueo la tónica generalizada por parte de la Consejería".