Page ha participado en el congreso Tecnodependencia celebrado en Alcázar de San Juan.

Page ha participado en el congreso Tecnodependencia celebrado en Alcázar de San Juan. JCCM

Región SANIDAD

Castilla-La Mancha cribará hasta 33 enfermedades en recién nacidos con la prueba del talón antes del final de 2025

Emiliano García-Page convoca al conjunto de la sociedad a un esfuerzo "intergeneracional" para mantener el aumento de la esperanza de vida.

Más información: Diez preguntas básicas sobre la Prueba del Talón.

Álvaro de la Paz
Publicada

El presidente de Castilla-La Mancha ha elevado hasta 33 las enfermedades que detectará la prueba del talón en recién nacidos antes de que finalice el año. Emiliano García-Page ha recordado que la previsión del Gobierno regional es incrementar la capacidad diagnóstica de este procedimiento hasta las 40 dolencias en 2027, fecha del final de mandato.

Page ha renovado el compromiso del Gobierno regional con esta prueba después del anuncio de la inclusión inmediata de hasta 30 afecciones detectables que realizó ayer la consejera portavoz, Esther Padilla.

Durante su intervención en el congreso Tecnodependencia Castilla-La Mancha 2025, celebrado en Alcázar de San Juan, el presidente de Castilla-La Mancha se ha referido a la favorable posición comparativa que disfrutan los ciudadanos españoles, y "particularmente" los de la región, en los diferentes indicadores de calidad de vida.

"Este país va estupendamente", ha dicho Page, quien tampoco ha negado que existan aspectos "por cambiar". En cualquier caso, ha asegurado que "esta es la mejor época con diferencia" para vivir. Asimismo, ha señalado al incremento de la esperanza de vida como "el mejor objetivo de todos".

Según el jefe del Ejecutivo regional, tal indicador es el que "mejor resume la marcha de una sociedad". Para concretarlo, ha solicitado un esfuerzo "intergeneracional" y ha contado que "quien nace hoy en este país tiene un 70% de posibilidades de pasar los 100 años".

Desde el Gobierno regional se han felicitado por el paulatino aumento de este índice durante las últimas décadas. "España ha pegado un salto en esperanza de vida tremendo", una tendencia que solo la pandemia interrumpió. Al respecto, Page ha cifrado en algo más de 82 años la edad media con que ingresan los usuarios a las residencias públicas de la región.

Además, ha definido al gasto en dependencia como la "expresión de una prioridad social, pero también política". Junto al cuidado de los mayores, el presidente castellanomanchego ha mostrado su deseo de "que la gente joven pueda decir que tiene más oportunidades que sus padres", otro aspecto, como los relacionados con el estado del bienestar, que la gran recesión iniciada en 2008 truncó.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha asegurado que “después de un trabajo de muchos años y de mucho esfuerzo, hemos conseguido ser los primeros en materia de dependencia por segundo año consecutivo". Este logro, además de por el impulso del Gobierno regional, se ha materializado por el trabajo de "entidades, empresas, profesionales y ciudadanos", ha agradecido.

El favor de la tecnología

Sobre el congreso que ha acogido Alcázar de San Juan, Page ha resaltado la "perspectiva" y el "mensaje" que deja. Al mismo tiempo, se ha opuesto al "recelo" de quienes miran con "una dinámica tradicionalista" a los avances. "Las tecnologías nunca van a ser malas", ha indicado.

"Además de las máquinas", ha dicho sobre las protagonistas de un evento centrado en la innovación a través de ingenios de última generación, el presidente regional ha ensalzado la importancia del "capital humano" en el ámbito sanitario, una actividad donde las mujeres son mayoría.