Anterior huelga del transporte sanitario en el Hospital Universitario de Toledo.

Anterior huelga del transporte sanitario en el Hospital Universitario de Toledo. CCOO C-LM

Región

El transporte sanitario de Castilla-La Mancha volverá a protestar con paros de 18 horas este jueves y viernes

Reclamarán mejoras de sus condiciones laborales a través de "un convenio digno".

Más información: El SESCAM se reunirá pronto con CCOO y UGT para poner fin al conflicto laboral en el transporte sanitario

Publicada

Los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha volverán a celebrar paros parciales este jueves y viernes para protestar por la "falta de mejoras de sus condiciones laborales en los últimos 13 años" y para exigir la prestación de un servicio público "de calidad y con más recursos".

Serán parones de 18 horas que se extenderán desde las 5 horas de la madrugada hasta las 23 horas de la noche. Además, se concentrarán ambos días a las puertas de los hospitales de las capitales de provincia desde las 11 hasta las 12.30 horas.

Las plantillas de las ambulancias de Castilla-La Mancha mantienen "una lucha que arrastran desde hace mucho tiempo", aunque desde finales de 2024 la trasladaron a la calle mediante concentraciones y paros convocados por UGT y CCOO.

Piden "presupuesto suficiente" al Sescam

Ambos sindicatos afirman que mantendrán la protesta "hasta que se adopten soluciones". Y ponen la mirada en el Sescam, "la administración pública que debe dotar al servicio de suficiente presupuesto para hacer posible un convenio digno".

"Con las empresas concesionarias del transporte sanitario de la región ya existe un preacuerdo de convenio colectivo que mejora sus condiciones. Sin embargo, la dotación económica por parte del Gobierno regional hace imposible su aplicación", han lamentado.

En cuanto a las reivindicaciones, los sindicatos han recordado que son la subida de salarios de un 3 %, "congelados desde 2012", y la reducción de su jornada anual, ya que supera las 2.100 horas al año.