
Tita García Élez, presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo.
El PSOE insta al PP a decir "alto y claro" si defenderá los intereses de Castilla-La Mancha ante los próximos trasvases
Los socialistas critican que hasta 180 hectómetros cúbicos de agua pasarán del Tajo al Levante "gracias al memorándum que firmó María Dolores de Cospedal".
Más información: El lunes se aprobará un trasvase del Tajo-Segura "equivalente al agua consumida en dos años por toda Castilla-La Mancha"
La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, ha exigido al Partido Popular de Castilla-La Mancha que diga "alto y claro" si defenderá los intereses de la región ante los nuevos trasvases del Tajo al Levante, que llegarán a 180 hectómetros cúbicos, "amparados por las reglas del memorándum firmado por la expresidenta María Dolores de Cospedal".
Desde Montearagón (Toledo), ha pedido al líder de los 'populares' castellanomanchegos que "no esté en silencio ante el expolio que siguen defendiendo sus dirigentes en Génova".
Ante la reunión de la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura de este lunes, de la que ha informado EL ESPAÑOL – EL DIGITAL CLM, García Élez ha mostrado "esperanza para que se presenten unas nuevas reglas de explotación que contemplen lo que el sentido común y la propia ley dicen".
"La prioridad en la cuenca cedente tiene que existir, cosa que a día de hoy no ocurre. En Castilla-La Mancha también necesitamos el agua para nuestros agricultores y ganaderos. Lo que algunos están diciendo es que prefieren el crecimiento y desarrollo del Levante en lugar del de nuestra tierra", ha asegurado.
Y sobre el memorándum del Tajo y el marco legal, la socialista ha denunciado que "si la ley permite que 180 hectómetros cúbicos de agua se vayan, debería contemplar también las cinco sentencias y la Directiva Marco que dicen que los caudales ecológicos llevan ya más de un año de retraso y tienen que imponerse".
"Defensores de nuestra tierra"
García Élez ha instado a no dar lecciones a Castilla-La Mancha en materia de insolidaridad o de solidaridad, porque la comunidad "ha sido solidaria y lo sigue siendo".
"Pero también somos defensores de nuestra tierra, nuestra comarca y nuestra agua. Porque el agua que pasa por el Tajo garantiza también el desarrollo y el crecimiento en nuestros municipios", ha afirmado.