Presentación del libro 'Discursos Parlamentarios de José Bono'.

Presentación del libro 'Discursos Parlamentarios de José Bono'.

Región

Bono, delante de Page, pide a los socialistas que apoyen a Pedro Sánchez, "un hombre honrado y un político honesto"

El exministro y expresidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que el presidente del Gobierno "merece" ser arropado por todos los militantes de su partido.

Más información: Sánchez pide que "unos pocos ricos" no gobiernen el mundo y se reivindica ante el Papa como adalid "contra la pobreza"

Publicada
Actualizada

El exministro y expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono, ha pedido este jueves a todos los militantes y miembros del PSOE que apoyen al actual líder del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez porque es "un hombre honrado y un político honesto".

El también expresidente del Congreso de los Diputados, ha pronunciado estas palabras durante la presentación de su libro 'Discursos Parlamentarios de José Bono' en la que han intervenido su dos sucesores socialista en el Gobierno autonómico, José María Barreda y Emiliano García-Page, actual barón del PSOE en la región y voz más crítica con Sánchez dentro del partido.

Hasta el salón Ernest Lluch de la Cámara Baja también han acudido numerosas personalidades como el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hacia quien también ha tenido palabras de elogio.

Bono, que en las elecciones primarias para elegir al secretario general del PSOE en 2017 se decantó por brindar su apoyo a Susana Díaz y no a Pedro Sánchez, ha asegurado que los socialistas tiene la "obligación" de defender a su actual líder porque "se lo merece" ante los "ataques" que está recibiendo.

El expresidente catellano-manchego ha superpuesto la situación de Sánchez a la que sufrieron antes los otros dos presidentes socialistas del Gobierno. "Apoyamos a Zapatero porque se lo merecía, que también le atacaron. Y mucho antes, nos juntamos todos para defender y arropar a Felipe González. Esa es la historia de este partido que nadie debería romper al menos en lo que tiene de coherencia y de defensa de quienes creemos inocentes", ha señalado.

Bono, retirado de la primera línea de la política desde hace casi tres lustros, también ha recordado cómo cuando Sánchez era concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y acudía de tertuliano a varios medios de comunicación "me defendió con uñas y dientes" ante las críticas que se vertían sobre él en aquel momento. Un motivo más para mostrar para sentirse "solidario" con él pese a que "no esté de acuerdo en todo".

A José Luis Rodríguez Zapatero le ha recordado que "me quitaste un congreso" en alusión a las primarias que disputaron y ganó el expresidente del Gobierno pero "me diste otro, el Congreso de los Diputados". Como hitos de su gestión, ha señalado "sacar las tropas de la guerra de Irak, enfrentarse a Estados Unidos y acabar con ETA".

José María Barreda, José Luis Rodríguez Zapatero, Francina Armengol, José Bono y Emiliano García-Page llegando a la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.

José María Barreda, José Luis Rodríguez Zapatero, Francina Armengol, José Bono y Emiliano García-Page llegando a la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados.

Elogios de Page y Barreda

En el acto, que ha sido introducido por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, tanto Barreda como Page han coincidido en elogiar la figura de Bono a la hora de construir una comunidad autónoma que partía de una situación de subdesarrollo.

En este sentido, Barreda ha señalado que durante su época de presidente autonómico, Bono tiró de "democracia, autonomía y Europa" para hacer una Castilla-La Mancha fuerte.

Por su parte, Page ha reivindicado la "escuela política" que "inauguró" Bono con "signos distintivos que nos hemos empeñado en seguir manteniendo".

"No hay nadie que pueda discutir la capacidad oratoria de Bono, su preparación meticulosa y su instinto, en una dialéctica muy versátil, como un auténtico todoterreno en el discurso", ha apuntado Page, quien ha destacado su capacidad de "comunicación emocional" con la que es capaz de "conectar al mismo nivel en un discurso que con la conversación con un vecino".