Alberto Núñez Feijóo y Paco Núñez en el mitin de este sábado en Tomelloso.

Alberto Núñez Feijóo y Paco Núñez en el mitin de este sábado en Tomelloso.

Región

Feijóo plantea en Tomelloso un pacto europeo de agua: "El sur está sediento y cada vez lo estará más"

El líder del PP se ha comprometido a introducir este tema "en la agenda de la Unión Europea".

25 mayo, 2024 14:31

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado desde Tomelloso (Ciudad Real) por construir un pacto del agua en la Unión Europea que solucione los problemas de la Europa del sur, una región que ha asegurado que "está sedienta y cada vez lo estará más".

En un acto de campaña de cara a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio en Tomelloso (Ciudad Real), donde ha estado acompañado del presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y de la vicesecretaria de Organización del partido a nivel nacional, la ciudadrealeña Carmen Fúnez, el líder nacional de los 'populares' ha señalado que uno de los objetivos de su partido es "introducir el agua en la agenda europea".

"Si Europa tiene una política de envasado y etiquetado de productos, tiene que tener una política de agua, que es el elemento que hace posible su producción", ha reflexionado. En este sentido, ha expresado que desde que el jueves comenzó la campaña electoral ha pasado por Cataluña, Elche, Torrevieja y Murcia antes de llegar a Tomelloso, lo que le ha valido para comprobar que "en todos los sitios se habla de agua, desde Cadaqués a Ayamonte" porque "la Europa del sur está sedienta y cada vez lo estará más".

[Feijóo pide manifestarse este domingo contra "el muro, el radicalismo, el separatismo y la amnistía"]

Para el presidente del PP, España lleva "seis años perdidos" para arreglar este "inmenso problema", ya que a su juicio desde el PSOE "se han centrado en adoptar decisiones que enfrentan a la gente para intentar conseguir votos". 

"Nos han dicho que los que pedimos agua no somos ecologistas. ¿Acaso el ecologismo consiste en no hacer nada mientras la desertización se sigue extendiendo?" se ha preguntado.

Feijóo también ha respondido a los que se cuestionan "¿por qué vamos a votar el 9 de junio?" "Por el presente y el futuro de nuestro pasaporte, de nuestra moneda, del Banco Central Europeo, por poder presumir en cualquier lugar del mundo que somos europeos y porque Europa sea el lugar de mayor prosperidad del mundo", ha defendido.

En clave más nacional, ha afirmado que pedirá el voto para lograr "una sociedad democrática donde la respuesta no sea el insulto, los ataques a los periodistas y llamar a los jueces fachas con toga". Por estas razones, ha manifestado que "ahora hay más razones para votar al PP que el 23 de julio cuando ganamos las elecciones generales".

Un momento de la intervención de Alberto Núñez Feijóo en Tomelloso.

Un momento de la intervención de Alberto Núñez Feijóo en Tomelloso.

Siguiendo este discurso ha incluido a Castilla-La Mancha entre los "territorios estafados" donde los electores "han visto como su voto ha sido para pagar los favores a los separatistas".

Por eso, ha apelado al voto útil al PP, "el que realmente hace daño a Sánchez". "Si votamos a diferentes partidos, como en las generales, el voto se divide. No cometamos el mismo error de dividir lo que tendría que ir unido", ha pedido para más tarde asegurar que sin en las generales el voto de la derecha se hubiese concentrado en el PP "tendríamos más de 190 escaños". 

Núñez reivindica el pacto regional del agua

Por su parte, el presidente regional del PP, Paco Núñez ha dado la bienvenida al líder nacional de su partido a un territorio donde "ganó las elecciones generales en las cinco provincias".

El barón castellano-manchego también ha centrado buena parte de su intervención en materia de agua reforzando algunas de las ideas que ya había lanzado este viernes en un desayuno informativo con periodistas.

Paco Núñez en el mitin del PP en Tomelloso.

Paco Núñez en el mitin del PP en Tomelloso.

En torno a esta cuestión, Núñez ha insistido en que la región "necesita agua para consumo humano, para su desarrollo industrial, para el campo y para los ganaderos; agua para crecer". Ante esto, se ha situado lejos de "posiciones dogmáticas" que "firman planes de cuenca para que el agua pase por delante de nosotros, no la podamos utilizar y sí lo puedan hacer los agricultores portugueses". 

Al hilo de lo expresado por Feijóo, Núñez señalaba la postura "clara" de su partido en Europa en matería hídrica y que no es otra que "tomar en serio el problema del agua con un gran pacto europeo que combata la sequía y ponga en marcha infraestructuras hídricas".

Al mismo tiempo, ha apostado por volver en España a la senda de un Plan Hidrológico Nacional que en lugar de "enfrentarnos" sirva para "escuchar las necesidades de cada tierra". En en caso de Castilla-La Mancha, ha reivindicado que la postura es la recogida en "el pacto regional del agua".

Núñez también ha destacado la importancia de unas elecciones donde se elegirán a los representantes que legislarán sobre temas tan importantes como agricultura, inmigración, medio ambiente o defensa.

Sobre estas cuestiones, ha sostenido que el PP es "garantía de sentido común". Como ejemplo ha citado la política agrícola, donde ha enfrentado la "política ultraecologistas de los ecorregímenes que defiende el PSOE" con la "apuesta por un futuro rentable y una PAC flexible" defendida por el PP.

Fúnez y Valverde

Alberto Núñez Feijóo ha llegado a Tomelloso acompañado de una de sus colaboradores más estrechas, la ciudadrealeña Carmen Fúnez. La vicesecretaria de Organización del PP, ha remarcado que el 9 de junio "se decide el futuro del sector primario" así como "la garantía de nuestro modo de vida, de nuestra convivencia y de las instituciones europeas". Para ello, ha insistido en que "necesitamos a un PP más fuerte que nunca".

Paco Núñez, Carmen Fúnez, Alberto Núñez Feijóo y Miguel Ángel Valverde llegando al acto de campaña del PP en Tomelloso.

Paco Núñez, Carmen Fúnez, Alberto Núñez Feijóo y Miguel Ángel Valverde llegando al acto de campaña del PP en Tomelloso.

La ronda de intervenciones la ha completado el presidente provincial del partido y de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde. El también alcalde de Bolaños de Calatrava ha lamentado los dos problemas que atraviesa la provincia en materia de infraestructuras y de agua.

"En nueve años, Page se ha gastado cero euros en autovías", ha asegurado señalando el "olvido" al que están sometidas la A-43, la autovía del Cuarto Centenario y la Toledo-Ciudad Real. En materia hídrica, ha señalado que el PP es el único capaz de legalizar los 1.600 pozos prioritarios que hay en La Mancha frente a una candidata que es "la peor enemiga de la agricultura" en alusión a Teresa Ribera.