Digital Castilla

Digital Castilla

Región DOCUMENTACIÓN NO PRESENTADA O FUERA DE PLAZO

Unidas Podemos no hace los deberes e impide a la ciudadanía conocer las cuentas de sus candidatos

23 mayo, 2019 12:21

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado las declaraciones de bienes de todos los candidatos a las Cortes regionales de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos, únicos cuatro partidos que han presentado en tiempo y forma todos los documentos; mientras que no dan publicidad a las declaraciones de ningún integrante de la confluencia de Unidas Podemos, ya que más de dos tercios de sus integrantes no han presentado dichas declaraciones.

Según confirman fuentes parlamentarias a Europa Press, sólo 14 miembros de las candidaturas de Unidas Podemos han presentado las declaraciones de bienes, pero lo hicieron el 21 de mayo, fuera de plazo y un día después de la última reunión de la Mesa de las Cortes que admitía el resto de documentos.

En concreto, presentaban declaración de bienes Maria DíazMaria Isabel BlancaJosé Antonino Peñaranda y María Carmen Fajardo por Albacete; Juan Ramón CrespoCristina Vidal y Elena Trujillo por Ciudad Real; Ana Isabel del Val por Guadalajara; y José García MolinaMario García GómezPatricia Turón MonjeDaniel VelascoLuis Gómez y Maria Isabel Álvarez por Toledo.

El resto de miembros de las papeletas de Unidas Podemos no han presentado esta declaración, entre ellos destacados como el consejero en RTVCM de Podemos, Iñaki Errazkin; los candidatos a las alcaldías de Valdepeñas y Albacete, Luis Benítez de Lugo y Alfonso Moratalla; o el director general de Participación Ciudadana, José Luis Gascón.

Ante esta circunstancia, el candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha considerado que "quien no cumple" con esta ley "no sólo está inhabilitado legalmente sino que, además, tiene un enorme problema moral y de coherencia con la gente".

Antes de compartir un desayuno con militantes y simpatizantes en el Ayuntamiento de Barrax (Albacete), García-Page se ha referido a este tema, asegurando que ese "estriptis" es "obligatorio" y que cumplir con este precepto "es inexcusable", considerando que nadie puede "representar a esta tierra si no se está dispuesto" a que se sepa su renta o su sueldo.

El candidato socialista ha aprovechado este acto --"en el que más carritos de la compra he visto", ha bromeado, ya que hoy es día de mercadillo en Barrax--, para pedir a los asistentes que voten. "No sé si que haya más o menos participación me ayuda o no, no sé, pero cuanta más gente participe en una urna, más sólida es la democracia, más favor le hacemos al sistema", ha destacado, añadiendo que "hay que acostumbrarse a votar en masa para que se haga mayoría".

De su lado, la alcaldesa y candidata a la reelección, Josefina Navarrete, ha demandado al presidente autonómico ayuda para poner en marcha una escuela infantil e impulsar la construcción de una residencia de ancianos, avisando a los presentes que el domingo lo que se juega es "seguir o retroceder".

Igualmente, el secretario regional de Juventudes Socialistas, Nacho Hernando, ha pedido el cariño y la confianza de la gente para "conseguir más cosas" y llegar "más lejos".