Digital Castilla

Digital Castilla

Región RETIRADA DE NEUMÁTICOS

Luz verde para terminar con unos peligrosos cementerios en Castilla-La Mancha

25 septiembre, 2018 15:49

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy la retirada de los neumáticos del depósito ilegal de Argamasilla de Alba (Ciudad Real), y ha dado el visto bueno a un convenio para la realización de los controles sobre el terreno, vía satélite, del 5 % de los expedientes de la PAC (Política Agraria Común).

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del gabinete para dar cuenta de los asuntos relacionados con su departamento.

En cuanto a la retirada de los neumáticos del depósito ilegal de Argamasilla de Alba, el más grande de la región de los que todavía continúan abiertos, Martínez Arroyo ha explicado que se va a contratar con Tragsa, por 814.000 euros, la retirada de las 2.798 toneladas de ruedas almacenadas.

Esta tarea se va a comenzar en el plazo de dos semanas, ha dicho el consejero, quien ha indicado que por una menor cuantía, y por eso no ha sido necesario que lo apruebe el Consejo de Gobierno, se van a retirar también los neumáticos de Yunclillos (Toledo), en total 1.493 toneladas, y Cervera del LLano (Cuenca), 472 toneladas.

Con ello, se cumplirá el compromiso de no dejar ningún depósito ilegal de neumáticos en la región, ha dicho Martínez Arroyo, que ha añadido que los gastos corren en un primer momento por parte de la Junta, que luego los repercutirá a los dueños de los depósitos.

En este sentido, el consejero ha señalado que se ha analizado la ley de economía circular, cuyo periodo de exposición pública se abrirá en octubre, con vistas a que pueda quedar aprobada antes de que acabe la legislatura.

Será una ley innovadora en España, que regulará aspectos como la obligación de que las empresas que gestionan residuos tengan la obligación de depositar una fianza al instalarse en la región, para hacer frente a los gastos que pudieran ocasionarse.

Además, se pondrá una tasa específica para los residuos que vayan al vertedero, para aplicar el principio de "quien contamina, paga".

Controles de la PAC

Respecto a los controles de la PAC, el gabinete ha autorizado la firma de un convenio con el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), órgano dependiente del Ministerio de Agricultura, para realizar los controles de la PAC los años 2019, 2020 y 2021, a través de teledetección vía satélite. 

Se van a controlar 6.000 expedientes sobre el terreno, el 5 % del total que ha de hacerse, y para lo cual se dedican 1,7 millones de euros para los tres ejercicios desde 2019 al 2021.

El consejero ha señalado que el Consejo de Gobierno ha analizado la campaña de la PAC que está a punto de terminar, en la que se ha pagado en ayudas directas a los agricultores y ganaderos 646, 8 millones de euros, cuyo último pago llegará a sus cuentas en octubre.

Ha hecho un balance "muy positivo" de esta campaña de la PAC, en la que se han recibido más de 120.000 solicitudes, un número que se mantiene estable en los últimos años, y ha recordado que se está negociando una nueva reforma de la PAC en la que Castilla-La Mancha pide que se apoye a los profesionales y se dé presencia a la mujer en la agricultura.