Confidencial

Un bufete toledano participa en la demanda masiva contra el cártel de camiones

25 mayo, 2018 00:00

Los 36 despachos asociados en toda España con más de 500 profesionales, han presentado las primeras 100 demandas contra los fabricantes que formaron el cártel de camiones que fueron sancionados por pactar precios de venta de sus vehículos, tal como informaba este miércoles EL DIGITAL CLM. La firma Hispajuris representa los intereses de propietarios de más de 19.000 vehículos adquiridos durante el periodo en que el cártel de camiones tuvo lugar (1997-2011). En esta demanda masiva participa el bufete fundado (en 1972) por el exalcalde de Toledo Joaquín Sánchez Garrido (en la imagen de arriba), uno de los más potentes y conocidos de la ciudad. El despacho lleva el nombre de su promotor y en la actualidad juega un papel fundamental el hijo del exalcalde. Sánchez Garrido es uno de los alcaldes de Toledo que más huella han dejado en la etapa democrática de la ciudad.

En cuanto a la demanda contra el cártel de camiones, Joaquín Sánchez-Garrido hijo, director del despacho, asegura que la presentación supone un hito importante, resultado de muchos meses de trabajo en la elaboración de la demanda y el informe pericial. Hispajuris representa los intereses de más de 19.000 vehículos, de los cuales 1.500 camiones serán representados por Sánchez Garrido Abogados. Camiones todos ellos adquiridos durante la vigencia del cártel y donde esperan obtener un resultado positivo que permita resarcir a los afectados de los perjuicios sufridos.

El estudio ha sido realizado por un nutrido equipo de economistas, miembros del Departamento Forensic Accountants (pérdida de beneficios y riesgos financieros) del Grupo Addvalora, y por el profesor de Econometría de la Universidad Complutense de Madrid, Andrés Bergé Gil.