-
1 de 10 Un total de 18 propuestas formarán parte de la XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha
Un total de 18 propuestas de espectáculos han sido seleccionadas para la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, tal y como recoge la resolución que ha sido publicada este viernes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Esta nueva edición de la feria tendrá lugar del 7 al 10 de abril y el objetivo del Gobierno regional, tal y como ha explicado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, es que se puedan superar las cifras de espectadores de años anteriores que llegaron a los 5.000 en tres días, según ha informado la Junta en nota de prensa. Carmen Teresa Olmedo ha asegurado que "es una cita que facilita la promoción y contratación de los espectáculos producidos en Castilla-La Mancha, acercando al mismo tiempo el teatro, la danza, la música y el circo a la ciudadanía".
-
2 de 10 El Cristo Resucitado protagoniza el cartel oficial de la Semana Santa de Talavera de la Reina 2025
El alcalde, José Julián Gregorio, ha destacado el respaldo del Ayuntamiento a la Semana Santa de Talavera, que es una de “las mejores semanas santas de la región, digna de admirar y que cada año se renueva y se engrandece”. Así se ha pronunciado en el acto de presentación del cartel oficial de la Semana Santa 2025, cuyo ganador ha sido el sevillano, Álvaro Pérez Fabre, estudiante de Bellas Artes. Evento en el que ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Cofradías de Talavera, Óscar Fernández, el provicario general de la Archidiócesis, Raúl Muelas, y parte del equipo de Gobierno. El alcalde ha felicitado al ganador por el gran trabajo que ha llevado a cabo, consiguiendo recoger de “manera fiel y vibrante la Semana Santa talaverana”, y cómo ha sabido elegir “cada elemento creando un equilibrio y una relación entre ellos”. Además, ha agradecido la dedicación y el esfuerzo de las 12 hermandades de Talavera, de la Junta de Cofradías y Hermandades, de todos los que forman nuestra iglesia, y en definitiva de “los que hacen posible las procesiones y actos que cada año hacen grande nuestra Semana Santa”.
-
3 de 10 La nueva película de Netflix que protagonizará Manu Ríos junto a un gran elenco de actores
El castellanomanchego Manu Ríos será uno de los protagonistas de la nueva superproducción española de Netflix: la película 'Mi querida señorita'. Un film, que ya se ha comenzado a rodar, en el que compartirá pantalla con actores y actrices de la talla de Paco León, Anna Castillo, Nagore Aranburu o María Galiana. Se trata de una adaptación libre de la película homónima de 1972 protagonizada por José Luis López Vázquez y dirigida por Jaime de Armiñán quien firmó el guion junto a José Luis Borau.
-
-
4 de 10 Carmen Quintanilla impulsa un intercambio entre mujeres egipcias y españolas en el turismo rural
La presidenta nacional de AFAMMER, Carmen Quintanilla, ha mantenido un encuentro institucional en El Cairo con Wafaa Bassim, presidenta del Consejo de la Mujer de Egipto; la vicepresidenta del Instituto Sinaí de Turismo y Hostelería Ras Sedr; Ibrahim Elassal, profesor de la Universidad de Córdoba y de la Universidad de Helwan en El Cairo; y Enas Samir, vicepresidente de la provincia de Sinaí. El encuentro tuvo lugar en El Cairo, en el marco del I Congreso Hispano-Egipcio de Turismo, Hospitalidad y Patrimonio, organizado por el Instituto Sinaí de Turismo y Hostelería Ras Sedr y la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid. “En España, las mujeres han logrado transformar el turismo rural en una fuente de empleo, crecimiento y conservación del patrimonio cultural. Ahora, con este intercambio, queremos compartir experiencias y conocimientos con mujeres egipcias para seguir avanzando juntas", afirmó Quintanilla.
-
5 de 10 Castilla-La Mancha refuerza la educación del futuro con la dotación de 8.249 dispositivos de robótica
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apuesta decidida por la innovación educativa y la mejora de los centros de enseñanza, ha completado la distribución de 8.249 dispositivos de robótica en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la provincia de Ciudad Real. Esta dotación, enmarcada dentro del programa Código Escuela 4.0, permitirá fortalecer la competencia digital del alumnado y facilitará la incorporación del pensamiento computacional y la programación en el aula.
-
6 de 10 El Ayuntamiento de Ciudad Real y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas suscriben un convenio de colaboración
El Ayuntamiento de Ciudad Real y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas han ratificado hoy un convenio de colaboración que permitirá simplificar y dotar de una mayor efectividad a comunicaciones de interés entre la administración y las comunidades de propietarios. El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente del Colegio de Administradores de Fincas, José Cerros, han sido los encargados de suscribir el acuerdo por el que ambas partes han mostrado su satisfacción.
-
-
7 de 10 67 futuros maestros de la UCLM parten al Sáhara para realizar sus prácticas
Sesenta y siete estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real participarán en una nueva edición del programa de prácticas de enseñanza en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) que anualmente desarrolla el centro universitario en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real.
-
8 de 10 La Junta destinará 567.000 euros a obras de mejora en los yacimientos de Segóbriga, Noheda y Ercávica
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 567.000 euros para mejorar la eficiencia energética e impulsar la transformación digital y la competitividad de los yacimientos conquenses de Segóbriga, Noheda y Ercávica. El consejero de Cultura, Amador Pastor, ha explicado que estas intervenciones forman parte de las actuaciones que se ejecutarán en la región en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística de red de parques arqueológicos, yacimientos y monumentos visitables, financiado con fondos europeos a través del Plan de Resiliencia del Gobierno de España. La empresa pública Tragsa se va a encargar de ejecutar los trabajos en la provincia de Cuenca, que tienen que estar terminados antes del 30 de junio de 2026.
-
9 de 10 Anframa lleva el damasquinado a la feria del regalo más importante de Europa
La empresa toledana Manufacturas Anframa participa esta semana en la Feria Internacional de “Regalos Ambiente” en Frankfurt, donde presenta su nueva colección de damasquinado.
Se trata de la única empresa de la región con representación en la feria europea más relevante del regalo. Los artículos de esta nueva propuesta se han elaborado con oro de 24 quilates.
Anframa, empresa toledana dedicada a la fabricación de damasquino desde 1970, es un referente mundial en la fabricación y difusión del damasquinado, una tradición artesanal única originaria de la ciudad de Toledo.
-
-
10 de 10 Guadalajara presenta su Plan Cultural
El primer teniente de alcalde y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero, junto al director de Escenarios Culturales, Julio Gómez, ha presentado la nueva programación del Teatro Buero Vallejo, que ofrecerá propuestas culturales cada fin de semana durante los próximos tres meses.
"Queremos que Guadalajara disfrute de una oferta cultural continua, con espectáculos de primer nivel en todas las disciplinas artísticas", ha destacado Toquero.
Así, el concejal de Cultura ha presentado el ciclo de teatro de Primavera que contará con seis representaciones para el Teatro Buero Vallejo. La primera cita será el próximo domingo 23 de febrero a las 19:00h con la interpretación del Guitón Onofre, el pícaro perdido a cargo de Pepe Viyuela. Posteriormente, el sábado 8 de marzo será el turno de Poncia de Luis Luque, “una magnifica interpretación de Lolita Flores, del personaje de la Casa de Bernarda Alba” ha matizado Julio Gómez.

Galería de imágenes