Digital Castilla

Digital Castilla

Empresas SEGÚN EL DIARIO JAPONÉS NIKKEY

Temblor en Cataluña: Nissan cerrará la planta de Barcelona y trasladará la producción a Renault

14 mayo, 2020 15:31

Temblor en la economía catalana. Nissan cerrará la planta de la Zona Franca de Barcelona y trasladará su producción a factorías de Renault, según ha informado este jueves el diario japonésNikkei.

El posible cierre de la planta catalana se enmarca dentro delplan de reestructuraciónque está elaborando el fabricante nipón. Planearecortar 2.800 millones de dólares (2.600 millones de euros) al año en costes fijosante la caída de las ventas provocada por el Covid-19 y tras años de bajadas en el beneficio y baja rentabilidad.

La alianza Renault-Nissan-Mitsubishi se está viendo obligada a una gran reorganización a causa de la pandemia yNissan podría acometer una reducción de su capacidad de producción del 20% hasta el año fiscal que finaliza en marzo de 2023, segúnNikkei. Actualmente, ensambla alrededor de siete millones de vehículos por año, con 55.000 unidades el año pasado en España, lo que supone el 10% de su fabricación europea.

No obstante, el recorte se concentrará en las áreas de marketing e investigación. Además, la empresa eliminará de su gama de producto de manera gradual la marca de bajo coste Datsun.

Nissan presentará sus resultados correspondientes al ejercicio fiscal 2019/2020 el próximo 28 de mayo, día en el que previsiblemente dará cuenta de su estrategia a medio y corto plazo.La marca nipona avanzó a finales de abril unas pérdidas netas de 95.000 millones de yenes (800 millones de euros).

La planta de Zona Franca trabaja desde hace tiempo a niveles muy bajos de capacidad y, una vez concluya mayo, dejará de fabricar elpick upClase X de Mercedes-Benz. Los sindicatos temen que se pueda producir el cierre de la planta tras la pérdida del modelo y el mal momento que atraviesa la marca en Japón a causa del Covid-19.

Los sindicatos aseguran que la dirección de Nissan Iberia apenas facilita información y alerta de queestán en riesgo más de 3.000 puestos de trabajo directos y 20.000 indirectos.