Digital Castilla

Digital Castilla

Empresas PETICIÓN DE CCOO SOBRE NETALIA

Piden a la Junta la expulsión de una contrata "creada para defraudar"

6 marzo, 2020 12:36

CCOO ha exigido la expulsión "fulminante" de la empresa Netalia Servicios Integrales de todas las contratas de la Junta que tiene adjudicadas, ya que, afirma el sindicato, "así lo subraya la Inspección de Trabajo" tras constatar "de forma clara y nítida" que esta empresa forma, junto a Raspeig y CFA, un "grupo de empresas" creado "para defraudar".

CCOO ha recordado en nota de prensa que Netalia "sustituyó a Servicios de Limpieza y Mantenimiento Raspeig cuando esta dejó de poder participar en las licitaciones por la acumulación de deudas con la Seguridad Social y con los trabajadores".

Desde el sindicato han apuntado que la Inspección de Trabajo recalca que el grupo de empresas en cuestión "cumple todos los requisitos exigidos, legal y jurisprudencialmente" tanto para ser considerado como tal como para que todas las empresas que lo integran compartan "la responsabilidad común por obligaciones de una de ellas", entre las que cita "funcionamiento unitario, prestación de trabajo común, creación de empresas aparentes sin sustento real, confusión de plantillas, confusión de patrimonios y unidad de poder de dirección".

En consecuencia, desde CCOO apuntan que la Inspección ha extendido "acta de derivación de responsabilidades por grupo de empresas", a fin de que la Seguridad Social pueda cobrar, con los recargos y sanciones que correspondan, las deudas que acumuló Raspeig antes de dejar paso a Netalia, así como acta por retraso en pago de salarios, "hábito de Raspeig que causó innumerables quebrantos a miles de trabajadoras de la limpieza de toda España y en el que Netalia sigue incurriendo en la totalidad de los meses", tal y como, afirman, subraya la Inspección.

El sindicato ha explicado que el Oficio de la Inspección, de 22 páginas, responde a la denuncia presentada en julio del año pasado por la responsable del sector de Limpieza de CCOO-Construcción y Servicios de Toledo, Begoña Alonso.

"El inspector actuante constata todos los hechos denunciados por CCOO y subraya que 'a través de la investigación realizada, las numerosas bases de datos y su puesta en relación con los movimientos de alta y baja realizados, se ha podido llegar a establecer la existencia de sólidos indicios que apuntan a concluir que se han creado empresas que real y materialmente no lo son, pues su creación no responde a la organización de la actividad productiva u otros fines legítimos, sino para defraudar'".

"No hay en el detallado y documentado informe de la Inspección nada que nos pille de sorpresa. Venimos desde hace años advirtiéndoselo tanto a la Junta como a otras administraciones públicas: el señor Enrique Blanco creó Netalia para poder continuar beneficiándose de contratos públicos cuando Raspeig ya no podía ni concursar por la acumulación de impagos a la Seguridad Social, además de a las trabajadoras", ha indicado el responsable de Negociación Colectiva de CCOO-CyS en la región, Carlos García Montoya.

Asimismo, desde CCOO han lamentado que hasta ahora "pese a todas las evidencias" la consejería de Hacienda y Administraciones Públicas "le ha hecho el juego" al dueño de la empresa, "alegando que no tenían forma legal de impedírselo".

"Hoy mismo, nuestra responsable del sector de Limpieza y trabajadora sucesivamente de Raspeig y de Netalia como limpiadora en los Centros de Mayores dependientes de la Consejería de Bienestar Social en Toledo ha remitido el informe de la Inspección al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, y al consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, indicándoles que, a nuestro entender, ahora sí tiene ya herramientas suficientes para actuar contra Netalia", han concluido desde el sindicato.

Comunicado de la Consejería

Por su parte, la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha emitido un comunicado en el que recuerda que inició hace varios meses los procedimientos de resolución de los contratos suscritos con la adjudicataria del servicio de limpieza ecológica y retirada selectiva de residuos en diferentes edificios de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha "tras constatar el cumplimiento defectuoso de las condiciones laborales por parte de la adjudicataria, entre ellas, el retraso reiterado en el pago de los salarios a los trabajadores".

En relación con la información difundida por el sindicato CCOO, el Gobierno regional aclara que "en una resolución firmada el 16 de diciembre de 2019, la secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, Macarena Saiz Ramos, notificó a Netalia Servicios Integrales, S.L., adjudicataria del contrato que tenía por objeto prestar el servicio de limpieza ecológica y retirada selectiva de residuos en la sede de la Dirección Provincial de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural en Toledo y centros dependientes, el inicio del procedimiento de resolución del contrato". "Dicha resolución se produjo tras constatar el cumplimiento defectuoso por parte de la adjudicataria de las condiciones laborales, entre ellas, el retraso reiterado en el pago de los salarios a los trabajadores adscritos al contrato", añaden.

"Esta misma es la causa que se recoge en otra resolución de la Secretaría General de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, fechada el pasado 3 de febrero, por la que se iniciaba otro expediente de resolución de un contrato adjudicado a esta misma empresa, en este caso, el de limpieza ecológica y retirada selectiva de residuos en la sede de los servicios centrales de las Consejería de Bienestar Social y Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ubicada en Toledo. Además, a finales de 2019 se resolvió definitivamente el contrato que tenía adjudicado la empresa Raspeig para prestar el servicio de limpieza en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF), en este caso por haber incumplido las obligaciones contractuales. Este servicio se adjudicó a otra empresa que está abonando puntualmente las nóminas a las personas trabajadoras", añaden las fuentes oficiales.

"Unas actuaciones que ponen de manifiesto que la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas en ningún momento ha hecho el juego a la adjudicataria, como ha indicado CCOO, pero que, como no puede ser de otra manera, se deben acometer respetando los plazos y procedimientos establecidos por la legislación vigente en materia de contratación pública", finaliza el comunicado.