Protesta en el Parador de Molina de Aragón. Foto: CSIF.

Protesta en el Parador de Molina de Aragón. Foto: CSIF.

Empleo

CSIF denuncia el "despido injustificado" de un trabajador del Parador de Molina de Aragón y pide su readmisión

El sindicato asegura que no recibió ningún reporte sobre el desempeño de su trabajo por parte de la dirección de establecimiento.

Más información: Emiliano García-Page inaugura el nuevo Parador de turismo de Molina de Aragón: "Se nota el tesón de este pueblo y esta zona"

Publicada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha exigido la readmisión de un trabajador del Parador de Molina de Aragón (Guadalajara) tras ser "despedido el pasado jueves de forma injustificada".

El sindicato ha acudido a sus servicios jurídicos para exigir a Paradores la readmisión de este trabajador, que obtuvo plaza mediante examen en Oferta Pública de Empleo y se incorporó en agosto.

Según el sindicato, el trabajador no recibió por parte de la dirección de establecimiento ningún reporte sobre el desempeño de su trabajo como responsable de comedor, recibiendo de manera sorpresiva el aviso de trámite de audiencia y posterior despido.

Un hecho que hizo que la plantilla y los vecinos de Molina se concentraran el pasado lunes a las puertas del Parador para defender al compañero y pedir su readmisión.

"Este despido es especialmente doloroso debido a que el trabajador despedido, al igual que el resto de la plantilla, estuvo arrimando el hombro y ayudando tras la dana del pasado otoño. Además, se acogió a un ERTE forzoso hasta que finalmente se ha procedido a la reapertura. Es la manera con la que Paradores paga la implicación y esfuerzo de sus propios trabajadores, ha denunciado el responsable de CSIF Paradores Castilla-La Mancha, Alberto Ruipérez.

"Incertidumbre en la plantilla"

Desde el sindicato han asegurado que el despido también está generando una "enorme incertidumbre en la plantilla" del Parador de Molina de Aragón. Un equipo que está compuesto por 35 trabajadores y en el que "no sobra nadie".

"Falta mucha gente para hacer frente a toda la actividad. Desde la reapertura el pasado 13 de mayo, nos preguntamos si se están cumpliendo los mínimos legales en cuanto a jornada y descansos, pues la información que nos llega es de una plantilla que ya está exhausta", ha expresado.

Por último, han asegurado que no tolerarán que la plantilla sea objeto de las malas decisiones y de una mala gestión. "Se ha puesto el Parador de Molina como un paradigma del compromiso con las zonas rurales y sin embargo se está dejando a una familia sin sustento", ha sentenciado Ruipérez.