Digital Castilla

Digital Castilla

El campo GRAN RECONOCIMIENTO

El mejor elogio a Fenavin en Ciudad Real viene de fuera

10 mayo, 2017 15:04

Bodegas de distintas comunidades autónomas que están presentes en la novena edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) que se celebra en Ciudad Real han elogiado la "efectividad comercial" de la feria, en la que están cerrando importantes negocios con nuevos clientes.

Sara Merino, técnico de comercio exterior de la empresa pública 'Extremadura Avante', ha explicado a Efe que la impresión respecto a la feria que las bodegas presentes en el stand institucional del Gobierno extremeño es "muy buena".

En este stand están presentes diecisiete bodegas, algunas de las cuales pertenece a la denominación de origen Vinos de Extremadura, otras a la Asociación de Vinos Singulares de Extremadura y otras a la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Extremadura.

Para las bodegas extremeñas, Fenavin es la feria más importante entorno al vino que se celebra en España y una muestra de ello, ha dicho, es que la mayor parte de ellas quiere estar presente en cada edición.

De hecho, ha dicho, "este año estamos con el doble de metros que en la edición de 2015, y aún así, no hemos podido disponer de todos los metros que hubiéramos deseado".

Maite Jaio, técnico de la Cámara de Comercio de Bilbao y responsable del stand de Euskadi en Fenavin, ha asegurado que la opinión de las treinta bodegas que presentan sus vinos de la Rioja Alavesa y Txakoli en este stand institucional es "bastante buena".

Las bodegas, ha insistido, "no han parado todo el día de mantener contactos comerciales, aunque siempre hay alguna bodega que tiene un menor número de contactos que otras".

Fenavin, ha apuntado, "es una feria que interesa a las bodegas y por eso están presentes, hasta tal punto que han de contar con pocos metros en nuestro stand".

Galicia, Canarias, Andalucía...



La comunidad autónoma gallega está presente en el stand institucional con las cinco denominaciones de origen de Galicia, más la de aguardientes y licores de Galicia.

En total, ha dicho a Efe María José González, jefa de Servicio de Promoción de la Xunta, están presentes 45 bodegas, cuya impresión "está siendo muy buena porque todos los contactos establecidos previamente en la agenda se están cumpliendo".

González ha dicho que los objetivos que persiguen las bodegas se cumplen, por la profesionalización que ha adquirido la feria en los últimos años, algo que, para ella, "es lo que más valoran las bodegas".

Alfonso J. López Torres, director gerente Canary Wine, la asociación de viticultores y bodegueros de Canarias, también presentes con stand propio en la feria, ha asegurado que la experiencia en Fenavin es muy positiva.

Las 52 bodegas presentes, tienen fijadas diez reuniones por día, obteniendo un gran rédito a cada encuentro-negocio.

Leonardo Bayo Ramos, sumiller de la Junta de Andalucía, y responsable del stand institucional andaluz, donde hay presencia una selección de los principales vinos de Andalucía, vinos de Jerez, Sanlúcar, Montilla Moriles, de la denominación de origen de Huelva o de la Sierra de Málaga, ha señalado que Fenavin sorprende por su profesionalización.

"Los compradores vienen con las ideas muy concretas, con las agendas muy bien organizadas de lo que quieren probar y llevar a sus países".

Y ha asegurado que "no cabe margen a la improvisación, le puedes ofrecer otra cosa, pero, ellos vienen a por un produzco concreto y quieren saber el precio, quién lo hace y cómo me se lo llevan a su país".

Bayo ha apuntado que en su opinión, Fenavin "es la feria más efectiva a nivel comercial que ha visto nunca".