Imagen de archivo.

Imagen de archivo.

Economía

Castilla-La Mancha presume de exportaciones pero muestra "preocupación" ante los conflictos internacionales

La consejera Patricia Franco advierte que la guerra entre Israel e Irán pone a la comunidad en alerta ante una "posible subida de los precios".

Más información: Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 8,1 % hasta abril, con una facturación de 3.645 millones

Publicada

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha presumido de los datos de exportaciones de Castilla-La Mancha a pesar de la situación internacional, con el conflicto entre Irán e Israel, en el que ha entrado Estados Unidos.

"Los datos muestran un muy buen mes de abril en exportaciones pese a que estamos preocupados, sensibles y siguiendo el pulso a los acontecimientos que prácticamente de madrugada en madrugada nos sobresaltan", ha expresado la consejera tras el Consejo de Gobierno.

Franco ha apuntado a la "extrema dificultad" del panorama internacional, que ha descrito como "una tormenta perfecta".

"El conflicto y la amenaza del cierre del Estrecho de Ormuz, con las consecuencias del precio de los hidrocarburos, se suman a las negociaciones de la Unión Europea para prorrogar a partir del 9 de julio la suspensión de la subida de aranceles y a la guerra de Rusia y Ucrania", ha expresado.

No obstante, ha precisado que a pesar de la caída puntual del 1,7 %, se han registrado más de 3.645 millones de euros exportados en Castilla-La Mancha. "Es el mejor mes de abril de la historia. Habría que irse a octubre del año pasado para encontrar también cifras similares", ha asegurado.

"Posible subida de precios"

Por ello, Franco ha advertido que estas guerras y tensiones internacionales tienen que poner a la comunidad en alerta ante la "posible subida de los precios".

Por último, ha mostrado el compromiso de "seguir observando de cerca todo lo que está aconteciendo, con reuniones constantes, a través del Instituto de Promoción Exterior".