Digital Castilla

Digital Castilla

Economía DESTACADO INFORME ACTUALIZADO SOBRE ESTADÍSTICA DE COLEGIADOS Y FARMACIAS

Así es el mapa farmacéutico de Castilla-La Mancha y su viabilidad económica

23 junio, 2019 00:00

El número de farmacéuticos en Castilla-La Mancha ha aumentado en 26 profesionales nuevos durante el pasado año 2018 hasta alcanzar la cifra total de 2.866 farmacéuticos colegiados en la región y un total de 1.263 farmacias.

Estos son los datos más relevantes del mapa farmacéutico de la comunidad autónoma que recoge el informe 'Estadísticas de colegiados y farmacias 2018', publicado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), y del que ha informado esta semana en nota de prensa el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam).

Por provincias, el reparto de las 1.263 farmacias supone que hay 242 en Albacete, 311 en Ciudad Real, 175 en Cuenca, 149 en Guadalajara y 386 en Toledo.

Viabilidad económica

El estudio también ha revelado que el número de farmacias de Viabilidad Económica Comprometida (VEC) ha disminuido en 6 en esta región al término de 2018, situándose en 138 y un 10, por ciento del total, y en concreto están ubicadas 19 en Albacete, 9 en Ciudad Real, 44 en Cuenca, 36 en Guadalajara y 33 en Toledo.

Las farmacias VEC son aquellas que no alcanzan el 11,4 % de la facturación de una farmacia media y a las que el Estado aplica un índice corrector para contribuir a su sostenibilidad y a la continuidad de la prestación farmacéutica que ofrecen a la población, ha explicado el Cofcam.

En relación al número de colegiados, del total de 2.886, un 66,6 por ciento son mujeres (1.995), y por provincias Albacete cerró 2018 con 577 colegiados, 17 más que el año anterior; Ciudad Real con 710, dos más; Cuenca con 312, uno más; Guadalajara con 401, igual que en 2017, y Toledo con 852, ocho colegiados más.

De ellos, 2.122 ejercen en la farmacia comunitaria, 80 en farmacia hospitalaria, 71 en alimentación, 59 en análisis clínicos y 49 en distribución, mientras que el resto trabaja en áreas como la industria, la dermofarmacia, la ortopedia o la docencia.

Respecto a la propiedad, según el estudio 1.260 farmacéuticos castellanomanchegos que ejercen en farmacia comunitaria son propietarios, 1.178 titulares únicos y 85 copropietarios o con más de dos propietarios.

Comunidades y habitantes

Castilla La Mancha (93,3 %), Aragón (92,9 %) y Castilla y León (92,7 %) son las autonomías que registran el mayor número de farmacias con titularidad única respecto al total.

Y en cuanto al número de habitantes por farmacia, el informe refleja que en Castilla-La Mancha el número de habitantes por farmacia a 31 de diciembre de 2018 era de 1.605, es decir 6,2 farmacias por cada 10.000 habitantes.

El presidente del Cofcam, José Javier Martínez, ha valorado esta estadística que cada año confecciona el Consejo General, y ha destacado que con la actualización de estos datos se hace una "radiografía perfecta a nivel estadístico" que es, a su modo de ver, una "herramienta muy útil" para analizar la evolución del colectivo.