FOTO: Laura Pérez (CD Toledo)

FOTO: Laura Pérez (CD Toledo)

Fútbol SEGUNDA DIVISIÓN B

La Segunda B y la Tercera se preparan para su gran reestructuración para la campaña 2019/20

11 mayo, 2018 19:32

Se avecina un importante cambio para la Segunda División B y para la Tercera División. Ambas, categorías nacionales para Real Federación Española de Fútbol, se verían afectadas por una reestructuración cuya propuesta se ha aprobado en la Comisión y que podría ratificarse en la Asamblea de este verano. Para verla en práctica habría que esperar a la campaña 2019/20, en la que estas modificaciones entrarían en vigor. 

Yendo a lo concreto, lo primero que llama la atención es que la Segunda B quedaría dividida en dos divisiones. La Serie 1 de Segunda B contaría con una veintena de equipos, los cinco mejores de cada uno de los grupos de competición actuales (se entiende que los que bajen desde Segunda A estarían en esta categoría). Entre ellos, se jugarían el ascenso a la categoría de plata del fútbol nacional. 

Asimismo, el resto de equipos de Segunda B quedarían encuadrados en la Serie 2, que contaría con tres grupos distintos compuestos por 20 equipos cada uno. En este caso, se distribuirían por una proximidad geográfica fijada de antemano. En caso de los representantes de Castilla-La Mancha, quedarían enmarcados en el grupo 3, junto a los equipos de Castilla y León, Madrid, Andalucía, Extremadura, Canarias, Ceuta y Melilla.

Tercera División

Por lo que se refiere a la Tercera División, también se verá afectada. De nuevo, se repartirá en dos divisiones, una por encima de la otra. La primera, denominada como Serie 1, contará con seis grupos de competición distribuidos geográficamente, con veinte equipos cada uno, y a los castellano-manchegos les tocará medirse con los madrileños y los canarios en el quinto. 

Por lo que se refiere a la Serie 2, contará con los 18 grupos de competición actuales, uno por cada Comunidad Autónoma (excepto Andalucía, que se subdivide en dos). 

Siguen los filiales

Por lo que se refiere a otro de los asuntos espinosos, el de la presencia de filiales en estas categorías, por el momento se mantiene como ha sucedido hasta ahora. Seguirán compitiendo y participando con derechos de ascenso, siempre que sus equipos matriz no se encuentren en la categoría a la que pretenden acceder.