Firefly

Firefly

Noticias y novedades

Adobe Firefly revoluciona la creación de imágenes y vídeos con IA en tu móvil: su app integra ChatGPT y Google

Firefly llega a España para impulsar la generación de imágenes y vídeos con IA como una app que también permite usar Imagen 3, Imagen 4 y ChatGPT.

Más información: Adobe anuncia la IA agéntica para Photoshop y el resto de sus programas: 1.000 acciones de un clic con el lenguaje natural

Publicada

Después de lanzar Photoshop en Android el mes pasado en España, Adobe acaba de anunciar Firefly en su versión para móviles y con la capacidad de poder usar otros modelos de generación de imágenes y vídeo con IA.

Una solución integral como una app que trae el poder de la generación de imágenes y vídeo con Firefly, un modelo que ha demostrado una enorme capacidad para poner en una situación bien difícil a ChatGPT e Imagen 4 de Google.

Ya se puede descargar Firefly desde la Google Play Store y la App Store y así disfrutar de "Texto a Imagen", "De texto a vídeo", "De imagen a vídeo", "Relleno generativo" y "Ampliación generativa".

Varios modos para desplegar la fuerza de la inteligencia artificial desde el texto o imagen, e incluso utilizar modelos de OpenAI, Imagen 3 y 4 y Veo 2 y 3 de Google.

Una app todo en uno que se centra directamente en la creación desde la GenAI y que no oculta su intención de poner otros modelos en las manos del usuario para satisfacer sus necesidades.

Imagen generada con Firefly 4

Imagen generada con Firefly 4

Los modelos propios de IA que ofrece Adobe son Firefly Image 4 Ultra, Image 4 e Image 3. Y están disponibles a través de una suscripción activa a Creative Cloud o una dirigida directamente al uso de esta app.

La suscripción queda en 5,49 euros por mes o 54,99 euros por año (ahorro del 16 %) y en todo momento se puede cancelar a través de la cuenta de Google Play. Un dato importante debido a los problemas que ha generado su suscripción mayor Creative Cloud.

Esta suscripción da 750 créditos mensuales, genera vídeos de hasta 7 segundos, uso flexible en otras apps de Creative Cloud como la versión web de Firefly y 100 GB de almacenamiento en la nube.

La app se basa en una pantalla de inicio con los distintos modos de texto a imagen, video a imagen o imagen a vídeo, y al pasar después de ampliación generativa, aparece una galería con generaciones creadas por la propia comunidad.

Firefly en Android

Firefly en Android

Desde el menú lateral se puede acceder a los archivos en la nube y la galería mencionada que también permite enviar imágenes propias para que se suban y las vea cualquier usuario.

Una interesante propuesta de Adobe al permitir el uso de otros modelos de generación de imágenes y vídeo con IA y con la apuesta definitiva por Firefly, como uno de los que apuesta fervientemente por la transparencia de la IA y derechos creativos con Credenciales de Contenido.

Una IA más respetuosa en un momento en el que parece que no existió ningún tipo de límites para "alimentar" a los modelos de lenguaje mayor con creaciones con derechos de autor.