
Xiaomi YU7 en verde esmeralda El Androide Libre
El SUV de Xiaomi que quiere acabar con Tesla es oficial: tan rápido como un deportivo y dura 835 km con una carga
Lei Jun ha presentado el Xiaomi YU7 por primera vez ante el público, el primer modelo SUV de la compañía.
Más información: Revolución en las pantallas de los coches: el nuevo Xiaomi YU7 va a cambiar completamente el interior con Hypervision
Con motivo del 15º aniversario de Xiaomi, la compañía ha celebrado hoy un gran evento en el que ha presentado los productos que definirán su futuro; entre estos, se encuentra el procesador Xring O1, el primero dirigido a la gama alta.
También había muchas expectativas por el nuevo modelo de coche eléctrico de Xiaomi, y se han confirmado. Lei Jun, CEO de la compañía, ha sido el encargado de enseñar al público el segundo 'hijo' de su proyecto personal, el Xiaomi YU7.
Aunque el Xiaomi YU7 fue anunciado a finales del año pasado como resultado del registro gubernamental obligatorio, no ha sido hasta hoy que se han dado a conocer casi todos los detalles técnicos del vehículo.
El Xiaomi YU7 es un SUV, un tipo de coche más grande y práctico que el primer modelo de la compañía, el Xiaomi SU7. Las medidas de 4999 mm en longitud, 1996 mm en anchura y 1608 mm en altura así lo confirman, así como los 3 metros de batalla.
El exterior sigue las líneas de diseño del SU7, pero adaptadas a este vehículo más grande. Llaman la atención los tiradores eléctricos que permanecen ocultos, compatibles con entrada sin llave usando el smartphone y la tecnología UWB.

Xiaomi YU7 en titanio metálico El Androide Libre
Estará disponible en nueve colores, incluyendo el nuevo tono verde inspirado en esmeraldas colombianas y metálico inspirado en el titanio.Los compradores podrán elegir entre llantas de 19 o de 20 pulgadas con cinco diseños diferentes.
Xiaomi ha enseñado su propuesta para revolucionar el interior, llamada HyperVision. Se trata de una pantalla que cubre todo el ancho del salpicadero, integrada en el parabrisas para ofrecer datos siempre a la vista del conductor.
HyperVision mide 1,1 metros y está compuesta de tres pantallas Mini LED de resolución 108 ppi. Permite mostrar información personalizada, incluyendo la velocidad, los niveles de batería y autonomía, o direcciones de la aplicación de mapas.

Interior del Xiaomi YU7 El Androide Libre
A eso hay que sumar la inclusión de una pantalla gigante, desde la que se controlan todos los aspectos de la conducción, el infoentretenimiento y las comunicaciones; usa un Snapdragon 8 Gen 3 y está disponible en sólo 1,35 segundos.
El Xiaomi YU7 estará disponible en tres versiones, con diferentes precios y niveles de autonomía y potencia; aunque los precios aún no se han confirmado, Lei Jun ha descartado el rumoreado punto de partida de 199.000 yuan (24.500 euros).
- Xiaomi YU7 Standard: Motor trasero y único de 235 kW, capaz de 0-100 km/h en 5,88 segundos, velocidad máxima 240 km/h, batería de 96,3 kWh, autonomía de 835 km ciclo CLTC, tracción trasera.
- Xiaomi YU7 Pro: Motor delantero y trasero de 365 kW potencia combinada, capaz de 0-100 km/h en 4,27 segundos, velocidad máxima 240 km/h, batería de 96,3 kWh, autonomía de 770 km ciclo CLTC, tracción a las cuatro ruedas.
- Xiaomi YU7 Max: Motor delantero y trasero de 508 kW, capaz de 0-100 km/h en 3,23 segundos, velocidad máxima de 253 km/h, batería de 101,7 kWh, autonomía de 760 km ciclo CLTC, tracción a las cuatro ruedas.
Todas las variaciones del YU7 están basadas en los motores eléctricos de UAES (United Automotive Electronics) y la nueva plataforma de 800V de Xiaomi, que permite obtener 620 kilómetros de autonomía en sólo 15 minutos de carga.
Todas las versiones del YU7 llegarán preparadas para funciones de ayuda a la conducción, con sensores Lidar y procesadores Nvidia Drive AGX Thor de 700 TOPS. Sin embargo, Xiaomi ha evitado hablar de conducción autónoma.
La compañía se encuentra aún sumergida en una crisis tras un accidente fatal en el que el sistema de "autopilot" del SU7 podría haber tenido un papel. Desde entonces, Xiaomi ha denunciado una campaña de desprestigio online.
Como resultado, Xiaomi ha realizado revisiones internas de sus protocolos de seguridad y comunicaciones públicas, y tal vez por eso el YU7 no ha sido anunciado con nuevas funciones automáticas, sólo con las mismas del SU7.
El Xiaomi YU7 claramente apunta a uno de los vehículos más populares de Tesla, el Model Y, aunque con un enfoque más deportivo. El propio Lei Jun ha comparado ambos modelos directamente, mostrando que Elon Musk tiene otro problema entre manos.