
Mando a distancia El Androide Libre
Empiezan las multas por ver el fútbol gratis con una IPTV: miles de usuarios tendrán que pagar hasta 5.000 euros
Italia ha empezado a enviar notificaciones de multa a los usuarios de un servicio pirata que ofrecía acceso ilegal al fútbol.
Más información: Multas por ver el fútbol con una IPTV pirata en España: así se hicieron realidad y cuál fue el papel de las operadoras
Después de casi dos años de retrasos, por fin entra en marcha la parte más polémica de la nueva ley italiana contra la piratería: las multas a los usuarios de servicios piratas. La Guardia di Finanza, la fuerza especial de policía dependiente del Ministro de Economía y Finanzas italiano, ha anunciado la primera ronda de multas en una conferencia diseñada para advertir a la población general.
En total, 2.282 personas han sido multadas, con cuantías que empiezan en los 154 euros, por conectarse a un servicio de IPTV pirata que fue desmantelado el pasado mes de octubre; las multas han sido enviadas por todo el país, aunque el servicio ilegal estaba situado en Lecce. En la conferencia de prensa, las autoridades han recalcado que esto es solo el principio: ya hay operaciones en marcha para identificar a los suscriptores de otros servicios de IPTV piratas, y tres fiscales han iniciado investigaciones para identificar más objetivos.
Las multas a los usuarios de servicios piratas forman parte de la misma ley italiana que introdujo el llamado 'Piracy Shield', el sistema de bloqueo que obliga a las operadoras a limitar el acceso a servicios bajo orden de los propietarios de los derechos de la Serie A, también conocida como liga Calcio. Estos bloqueos se realizan sin orden judicial y en un plazo máximo de 30 minutos, y han provocado una multitud de víctimas colaterales, incluyendo servicios populares como Google Drive, que han sido bloqueados sin tener nada que ver con la piratería o el fútbol; una situación similar a la que se está dando en España con los bloqueos ordenados por LaLiga.
La ley nació con polémica desde el primer momento, teniendo en cuenta que fue introducida por el senador italiano Claudio Lotito, que también es propietario de la Lazio, uno de los mayores clubes italianos; además, el sistema de Piracy Shield fue desarrollado por la Serie A y 'donado' a AGCOM, el máximo regulador de telecomunicaciones, para que lo implementara. Hasta ahora, la Serie A y los propietarios de sus derechos son los únicos usuarios de Piracy Shield y los que pueden ordenar bloqueos masivos inmediatos.
Aunque Piracy Shield ya lleva más de un año en marcha, las multas a los usuarios han tenido una mayor dificultad para salir adelante. El mayor obstáculo se encuentra en la identificación de los usuarios, tanto por la cuestión técnica como por la legal; el pasado mes de septiembre, la AGCOM, la Guardia di Finanza y la Oficina del Fiscal de Roma firmaron un "memorándum de acuerdo" que ponía las bases para compartir los datos necesarios para iniciar el proceso.

El Androide Libre
Las multas enviadas ahora pueden ser el primer resultado de esta colaboración, con la policía potencialmente compartiendo los datos obtenidos de los servidores piratas con la fiscalía y con el regulador, aunque esto no se ha confirmado. Las multas parten de los 154 euros, aunque la ley contempla que puedan alcanzar los 5.000 euros en casos de reincidencia.
La noticia de las multas ha sido recibida con alegría por Lotito, afirmando que "ya no se puede bromear" sobre la piratería y que aquellos que crucen la línea sufrirán "repercusiones personales y financieras", según recoge TorrentFreak. Por su parte, la Serie A alerta que "nadie que cometa un delito de piratería en Italia puede descansar tranquilo".