
Huawei Pura X El Androide Libre
Huawei se alía con DeepSeek para lanzar un móvil plegable con IA único: apertura lateral y una fotografía espectacular
Los móviles plegables tipo Galaxy Z Flip han jugado con un formato que apenas ha sido toca, pero lo del Pura X de Huawei es otra experiencia.
Más información: La revolucionaria tecnología de Huawei que permite compartir imágenes con tu mano: pasarlas entre móviles es pura magia
Huawei está dejando bien claro que en cuanto a innovación en telefonía móvil pocos se le pueden acercar y si ya dejó estupefactos a medio Mobile World Congress en Barcelona a primeros de mes con el Mate XT, ahora vuelve a hacerlo al anunciar un sorprendente Huawei Pura X que se aleja en su diseño de otros smartphones más normales lanzados hace poco.
La apuesta es realmente innovadora porque los plegables tipo Galaxy Z Flip se abren verticalmente y en el Pura X la propuesta es bien distinta: se hace lateralmente, como si fuera un cuaderno o una cartera. Es una idea disruptora que abre a otra forma de entender cómo se coge o se usa un móvil, y aquí de nuevo Huawei nos deja sorprendidos por su capacidad de materializar ideas que a otros les cuesta mucho.
Y este nuevo formato lleva a otros derroteros el posible uso de un móvil plegable tal como se puede ver en las imágenes promocionales y vídeo del nuevo Huawei Pura X que se va a convertir en todo un caramelo para el que quiera probar nuevas experiencias en un segmento de la tecnología móvil en el que parece que todo está inventado.
Huawei viene a dar un buen golpe sobre la mesa de la tecnología móvil con el Pura X que destaca por su pantalla exterior OLED de 3,5 pulgadas con relación de aspecto 1:1 y resolución 980 x 980. La pantalla principal es OLED de 6,3 pulgadas con una resolución de 2.120 x 1.310 y una relación de aspecto de 16:10.
El espacio extra vertical significa que hay más espacio para leer documentos, navegar por la web o lanzar dos apps una junta a la otra para dar una mejor experiencia visual sin que todo aparezca como muy junto. Y siempre con la idea principal de que el usuario abra el móvil de forma lateral, que será la forma natural de hacerlo siempre.

Huawei Pura X El Androide Libre
Y si Huawei lo ha clavado con este nuevo concepto de móvil plegable según Gizmochina, el sistema triple de cámaras cubre las carencias que hemos visto en los móviles tipo concha de Samsung: una principal de 50 Mpx con OIS, una ultra gran angular de 40 Mpx y un teleobjetivo de 8 Mpx con zoom óptico 3x para sumarse a un zoom digital de 30 x. En el frontal lleva una de 10.7 Mpx.
El Huawei Pura X cuenta también con una memoria RAM de 12 GB y dos opciones en la interna: 256 o 512 GB. La batería es de 4.720 mAh con carga rápida por cable de 66 W e inalámbrica de 40 W. Se desconoce el chip que habita en su interior, así que habrá que esperar para conocer esta información que ha permanecido también oculta en algunos de los últimos lanzamientos como el Huawei Mate X en diciembre.

El Androide Libre
Un formato nuevo y provocador, un sistema de cámaras impresionante para un plegable y no hay dos sin tres como la otra jugada del fabricante chino: eliminar a Android definitivamente en su país natal. Hongmeng OS 5 hace el debut como la última versión del sistema operativo propio de Huawei.
Es el primer móvil que llega con HarmonyOS Next como el SO desarrollado al completo por Huawei y es el primero que estrena Harmony Intelligence en un acuerdo con DeepSeek. Así el fabricante chino se suma a otros en su país que están llevando la IA de código libre a sus móviles. El matiz de Harmony Intelligence es estar basado en Pangu, el propio modelo de Huawei, y en DeepSeek para convertirlo en una experiencia bien importante.

Huawei Pura X El Androide Libre
Según Xataka, Richard YU, CEO de Huawei, mantiene que la relación con la IA será la más natural posible e incluso tendrá la habilidad de detectar las emociones del usuario. El resto de experiencias ya son conocidas por estos lares gracias a Galaxy AI de Samsung o las de Gemini de Google en sus Pixel.