El Xiaomi SU7 con la función de ayuda a la conducción urbana activada

El Xiaomi SU7 con la función de ayuda a la conducción urbana activada DiscoverChinaAuto El Androide Libre

Noticias y novedades

Después del coche eléctrico, ahora Xiaomi va a por el Autopilot de Tesla: así van a poder conducirse solos

Xiaomi ha ampliado su equipo de desarrollo de conducción inteligente, con el objetivo de competir directamente contra Tesla.

23 mayo, 2024 15:27

El primer coche eléctrico de Xiaomi ha sorprendido a propios y a extraños; hasta la propia compañía no se esperaba el gran recibimiento que ha tenido el Xiaomi SU7 entre los conductores. Con semejante éxito, no es de extrañar que ya se hable del futuro de Xiaomi como un fabricante de coches más del sector, y no como un ‘extraño’.

Aunque el segundo coche de Xiaomi aún está lejos, ya que la compañía quiere centrarse primero en responder a la gran demanda del Xiaomi SU7, esa no es la única manera en la que se puede, y debe, expandirse. Si hablamos de coches eléctricos, tenemos que hablar también de coches autónomos, y de funciones como el Autopilot de Tesla, pionera en esta tecnología (aunque no sin polémica).

Xiaomi ya adelantó en su día que también iba a apostar por la tecnología autónoma para sus coches, y ahora lo ha demostrado ampliando la plantilla del equipo de conducción inteligente a las 1.000 personas. Además, planea introducir 500 empleados más en esta división para finales de año, según una publicación de Xiaomi EV, la rama de coches de Xiaomi, en la red social WeChat.

La importancia de la conducción autónoma para los planes de Xiaomi es evidente, ya que a principios de año fundó un centro de investigación y desarrollo en Wuhan dedicado en exclusiva a esta tecnología. Eso se suma al trabajo del laboratorio de Inteligencia Artificial de Xiaomi, con más de 3.000 ingenieros, que ya tiene ocho años de vida.

Con todo esto, en Xiaomi creen que están en una gran posición para adaptarse a la futura demanda de coches inteligentes, que se prevé que sea la próxima revolución del sector del automóvil tras los coches eléctricos. Xiaomi EV es ambiciosa, y afirma que planea estar entre los mejores de la industria para este mismo 2024.

El Xiaomi SU7 ya está disponible con dos versiones del sistema de ayuda a la conducción, Xiaomi Pilot; bajo ese nombre se encuentran tanto ‘simples’ sistemas como el de mantenimiento de carril con otros más avanzados que hacen que el coche se ‘conduzca solo’ en ciertas situaciones.

Xiaomi Pilot Pro es similar al Autopilot de Tesla, en el sentido de que utiliza sólo las cámaras integradas en el coche; esa información es procesada por un chip Drive Orin de Nvidia con 84 TOPS de potencia computacional integrado en el propio coche. Esta solución permite usar funciones básicas de conducción inteligente, y está disponible con la versión básica del Xiaomi SU7.

Xiaomi Pilot Pro Max, en cambio, es mucho más avanzado al contar con un radar LiDAR además de las cámaras; esos datos adicionales son procesados por dos chips Drive Orin en vez de uno. Todo esto le permite obtener funciones avanzadas de asistencia a la conducción en zonas urbanas, una de las más llamativas de las que ha enseñado Xiaomi hasta ahora. Está disponible en los Xiaomi SU7 Pro y Xiaomi SU7 Max.

Otra gran ventaja de Xiaomi se encuentra en las actualizaciones OTA (Over-The-Air) que ya están dando sus frutos. Una reciente actualización de HyperOS añadió funciones al Xiaomi SU7, incluyendo asistencia de aparcamiento para valets que ya está presente en el Xiaomi SU7 Pro.