La voz clonada por IA

La voz clonada por IA iStock El Androide Libre

Noticias y novedades

Se acabaron las llamadas de publicidad: este asistente con inteligencia artificial clona tu voz para contestarlas

Truecaller y Microsoft se han aliado para crear una impresionante tecnología que pone todo un asistente digital en el móvil con la voz clonada.

23 mayo, 2024 10:36

Ni la lista Robinson está evitando que se reciban llamadas de spam de forma continua y ni los gigantes tecnológicos están dando con una solución acertada. Truecaller y Microsoft han creado una increíble tecnología que clona la voz del usuario para responder llamadas y así se encargue de sustituir al usuario como si fuera su 'yo digital'.

Microsoft hace dos días anunció una plétora de novedades relacionadas con la IA para innovar en distintos campos y seguir la estela dejada días atrás por Google en el I/O 2024 y por OpenAI con su nuevo GPT-4o. La inteligencia artificial ha sido común en algunas innovaciones en el último año para que Windows 11 pueda imitar la voz del usuario o el proyecto de Eleven Labs.

Truecaller es una app que identifica y bloquea las llamadas de spam que reciben los usuarios. Ahora ha actualizado la app para que los usuarios puedan usar su asistente de inteligencia artificial para clonar su voz. Se ha asociado con Azure AI Speech de Microsoft, la tecnología que se encarga de grabar el clip de audio para generar la versión de IA de la voz del usuario.

Así se clona la voz en Truecaller con su asistente IA Manuel Ramírez

Raphael Mimoun, director de producto de Truecaller, explica que esta increíble capacidad no solamente añade un toque de familiaridad y confort a los usuarios, sino que muestra el poder de la inteligencia artificial para transformar como los usuarios interactúan con sus asistentes digitales.

La experiencia del asistente con IA de Truecaller se basa en mostrar en pantalla la llamada entrante y la razón de la misma. El usuario la lee en pantalla y puede elegir responder ya sea contestándola por sí mismo o hacer que el asistente la responda.

Con Azure AI Speech de Microsoft

Una experiencia similar a la que da mismamente Samsung en sus flagship con Galaxy AI y Google en sus Pixel, aunque con el toque especial de que Truecaller clona la voz del usuario para que la respuesta que haga la inteligencia artificial sea más cercana y personalizada.

Es como el buzón de voz en el que se graba la respuesta, pero con el valor que ofrece que la IA responda de forma natural. En este sentido, Truecaller lanzó el asistente en 2022 y ha permitido usar una gran variedad de voces por defecto, lo único que ahora se personaliza a otro nivel.

Truecaller al clonar la voz del usuario

Truecaller al clonar la voz del usuario Truecaller

Azure AI Speech, presente en el Build 2024 de estos días de Microsoft, es una tecnología espectacular para grabar la voz del usuario y replicarla, aunque el gigante tecnológico ha dejado bien claro desde su blog que está limitada a una serie de usos concretos como sería el de Truecaller con su asistente.

Otro importante aspecto de esta tecnología, según The Verge, es que Microsoft añade automáticamente una marca de agua a las voces generadas con Azure AI Speech, al igual que un código de conducta que los usuarios han de consentir para ser grabados y así prohibir la suplantación de identidad.