
Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre Madrid (España)
Probamos la Galaxy Tab S10 FE: la nueva tablet de Samsung va contra el iPad Air con gran rendimiento y una genial IA
Una de sus funciones IA 'mágicas' resuelve cálculos rápidos según vas escribiéndolos en pantalla con el S Pen que se incluye gratis.
Más información: Así serán las cámaras del nuevo plegable barato de Samsung que se anunciaría en pocos meses
Samsung vuelve a la carga en España con el lanzamiento en Madrid este jueves de los dos nuevos modelos que comprenden la serie Galaxy Tab S10 FE después de hacerlos oficiales el miércoles. Ambos comparten algunas especificaciones, pero abordan otros aspectos de una manera un poco distinta, aunque prácticamente son similares en diseño para dejar claro que Samsung va a por el iPad Air y no solo por sus componentes, sino por Galaxy AI.
Una de las experiencias en las que puede jugar mejor Samsung frente a Apple es con sus funciones de inteligencia artificial generativa que están más 'evolucionadas' debido a que las estrenó por primera vez hace ya más de 14 meses con el Galaxy S24 en el Galaxy Unpacked de enero de 2024, por lo que en este sentido cuenta con otras cartas frente al iPad, aunque no ha querido perder la carrera en una función que imita a la de Apple Intelligence.
La Galaxy Tab S10 FE en su variante de 128 GB / 8 GB y WiFi tiene un precio en España de 579 euros desde la web de Samsung, pero con la oferta de lanzamiento la de 256 / 12 GB está al mismo precio para ahorrarse 100 euros (precio habitual será de 679 euros), e incluye la posibilidad de ahorrar otros 50 euros pagando con Bizum.

Samsung Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre Madrid (España)
Sucede lo mismo con la Galaxy Tab S10 FE Plus que alcanza los 749 euros en la variante 128 + 8 GB, pero la de 256 + 12 GB se queda también al mismo precio (el habitual es de 849 euros); con la opción de ahorrarse 75 euros con Bizum
Un momento actual en el que el mercado de tablets está comenzando a polarizarse como ha sucedido con el de smartphones en los dos últimos años (con un crecimiento en ventas espectacular de los móviles de más de 1.000 euros), aunque las preferencias del mercado se dirigen a tablets de entre 400 y 600 euros, justo en el rango que se ha encontrado su predecesor y que ha sido un superventas: la Galaxy Tab S9 FE.
La potencia de la IA
La serie Galaxy Tab S10 FE demuestra aquí músculo IA con algunas importantes incorporaciones para la productividad y por no solo ser una tablet eje del núcleo familiar para el entretenimiento. Aparte de presentar funciones especiales como Rodea para buscar, que está adaptado al formato de gran pantalla de esta tablet para mejorar la experiencia de búsqueda de todo lo que se ve en pantalla, Samsung le está dando un gran protagonismo a Samsung Notes.
Antes de dar a conocer sus mejores especificaciones, repasamos las que han sido las mejores funciones de inteligencia artificial generativa con una casi mágica: el solucionador de matemáticas de Samsung Notes, capaz de realizar cálculos rápidos según se van escribiendo en pantalla y que imita la experiencia del Apple Pencil. Y es el máximo ejemplo de cómo las funciones IA de Galaxy AI sumadas a las de Gemini de Google ofrecen en general una experiencia de usuario casi inigualable para tener que ir a los Pixel de Google o la serie Galaxy S25 para poder imitarla.
Demostración de "El solucionador de matemáticas" de la Galaxy Tab S10 FE de Samsung
La magia llega a la nueva tablet de Samsung con el Solucionador de matemáticas, que al estar incluido el S Pen, es tan simple como tomarlo, abrir Samsung Notes, pulsar sobre el icono de menú situado en la parte superior derecha, se da un toque sobre "activar Solucionador de matemáticas" y al escribir cualquier suma, resta u operación matemática, después del igual o "=", mágicamente aparecerá el resultado en pantalla.
Esta es la gran y nueva función IA de la Galaxy Tab S10 FE que hemos probado y que se suma a otras como Borrador de objetos, Mejor Cara, sugerencias de edición, filtros personalizados, recorte automático, Selección con IA y la capacidad de leer en voz alta artículos y páginas web. Todo ello desde Galaxy AI, pero no hay que olvidarse que Gemini está preinstalado en la nueva tablet de Samsung en España y abre otro gran abanico de experiencias.
No solo por Gemini Live y su conversación natural que ha sido mejorada, sino porque Google ha sido capaz de incluir dos nuevas funciones en Gemini Live que van a permitir que a través de la cámara del móvil la IA identifique lo que 'vea' mientras conversa con el usuario, e incluso se pueda compartir la pantalla para que cualquiera de las voces GenAI responda identificando imágenes o lo que se genere en la misma.
Selección con IA, de hecho, aparece en el panel lateral Edge. Al pulsarlo, como una función similar a Rodea para Buscar, puede realizar todas estas acciones de lo que vea en pantalla: sugerencias, crear un GIF, invocar a Gemini, compartir lo seleccionado en pantalla, copiarlo, descargarlo, e incluso fijar lo rodeado.

Samsung Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre Madrid (España)
Toda esta experiencia de funciones de IA generativa se enriquecerán próximamente con nuevas características, tal como lo ha citado David Alonso, responsable de la división de Mobile eXperience en Samsung Electronics Iberia, a la pregunta de EL ESPAÑOL - El Androide Libre sobre qué nuevas funciones de GenAI tiene preparado Samsung, aunque de momento se desconocen cuáles llegarán a la Galaxy Tab S10 FE y cuándo, pero sí que las recibirá.
Lo que convierte a la nueva tablet de entrada a la serie Galaxy S Tab de Samsung en un producto muy apetecible, no solo por sus funciones IA como el Solucionador de matemáticas o Gemini Live, sino porque cuenta con unas especificaciones bien importantes para elevar su rendimiento comparada a la Galaxy Tab S9 FE.
Músculo para triunfar
Samsung ha lanzado dos modelos: las tablets Galaxy Tab S10 FE y Tab S10 FE+ que se diferencian en cuatro elementos: pantallas (LCD con tasa de refresco de 90 Hz) de 10,9 pulgadas y 13,1 pulgadas respectivamente (siendo esta un 12 % más grande que la FE+ anterior de 2024), en las dimensiones con 254,3 x 165,8 x 6,0 mm y 300,6 x 194,7 x 6,0 mm, y en el peso, con la primera con 497 g (WiFi) y 500 g (5G) y la segunda con 664 g (WiFi) y 668 g (5G); este último aspecto hace que sea un 4,9 % más ligera que la anterior Galaxy Tab S9 FE.
La cuarta diferencia se encuentra en la batería con 8.000 mAh para el modelo Tab S10 FE y 10.090 mAh para el modelo Tab S10 FE+. Ambas sí ofrecen carga rápida de 45 W para seguir con la misma especificación que su predecesora Galaxy Tab S9 FE lanzada el año pasado en España.

Samsung Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre Madrid (España)
La pantalla y la batería son los dos factores determinantes para entender una y otra tablet, pero por el resto de componentes, comparten las variantes de 12 + 256 GB y 8 GB + 128 GB y la posibilidad de ampliar la memoria interna hasta los 2 TB a través de una tarjeta microSD.
Lo mismo sucede con el chip Exynos 1580, la cámara trasera de 13 Mpx, la frontal de 12 Mpx, Android 15, WiFi Direct, Bluetooth 5.3, altavoces duales, huella dactilar en el botón de encendido, SIM Dual, IP68 para proteger a la tablet del agua y polvo y la inclusión gratuita del S Pen (IP68 también).

Samsung Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre
En los accesorios, Samsung ha querido dotar a esta serie con el S Pen que viene incluido en la caja, y como extra (que habrá que adquirirlo aparte) al Teclado Book Cover que cuenta con una tecla bien especial: Galaxy AI. Al igual que la de los portátiles Windows Copilot+ PC, invoca a la IA generativa y en este caso se puede seleccionar a Bixby o Gemini. En nuestro caso nos decantamos por la segunda y así aparece la barra repleta de color que nos permite realizar cualquier consulta o invocar la conversación natural con Gemini Live.
El S Pen incluido abre la ventana a infinitas posibilidades a la hora de crear o la capacidad de escribir directamente en la pantalla, tal como hemos podido probar in situ para dejar claro que en rendimiento va más que sobrado y sin ninguna falta de rendimiento.

La tecla Galaxy AI El Androide Libre
En el diseño, juega con el mismo acabado con las franjas que caen verticalmente desde la parte superior a la inferior en cada lateral, y ese toque metálico en la trasera con un tono gris llamativo. En la trasera, la diferencia más visible comparada a la Galaxy Tab S9 FE, se encuentra en las cámaras, ya que en vez de dos, aquí solo hay una.
Los biseles son bastante delgados y el frontal luce en todo momento con la pantalla LCD que enriquece la visión en un formato de tablet para nada pequeño y que es ideal para el entretenimiento en el hogar. Es la tablet perfecta para dejarla en la mesita del salón y ofrezca horas y horas de diversión a la familia, ya sea a través de las plataformas de streaming, juegos o esas apps para dibujar o pintar.

Samsung Galaxy Tab S10 FE con el accesorio extra de teclado y funda El Androide Libre Madrid (España)
Otros de sus detalles son su capa de seguridad Samsung Knox, por lo que se asegura una plataforma de seguridad multicapa de grado de defensa que se encarga de mantener a buen recaudo información sensible y así proteger los documentos o cualquier otro tipo de contenido de vulnerabilidades con funciones como hardware de extremo a extremo, detección de amenazas en tiempo real y protección colaborativa.
Y tampoco hay que olvidarse de que es una tablet que encaja perfectamente en el ecosistema de Samsung con funciones como App Continuity, para seguir lo que se está viendo en el navegador de la tablet al móvil, conectar fácil las llamadas entre dispositivos, compartir lo que se quiera en un segundo con Quick Share, o llevar lo que se vea en la tablet a la pantalla de la Smart TV.
¿Me la compro?
En estas primeras impresiones las sensaciones son bien positivas y más sabiendo que el Galaxy Tab S9 FE ha sido un superventas en España, así que Samsung va a por todas en un mercado en el que Apple apenas ha tenido competencia, pero los tiempos cambian y su apuesta el año pasado por Galaxy AI ha empezado a recoger sus frutos.
Frutos que también espera recoger con la nueva Galaxy Tab S10 FE que sigue el camino de la anterior, pero siendo un 4,9 % más ligera, un 8 % más delgada en el grosor, con una pantalla un 12 % mayor y que cuenta con algunos detalles como Vision Booster, que también está disponible en los Galaxy S25, para potenciar el brillo un 11 % comparada a la Galaxy Tab S9 FE.

Samsung Galaxy Tab S10 FE El Androide Libre Madrid (España)
Un producto redondo que recoge lo mejor de su predecesora para mejorar esas experiencias que al final cuentan bastante, como el peso, tamaño de la pantalla o que sea más delgada, e incluso se pueda reproducir el contenido favorito a través de su pantalla LCD, que aunque no es OLED, ofrece una experiencia de imagen perfecta.