Samsung Galaxy A56, A36 y A26

Samsung Galaxy A56, A36 y A26 El Androide Libre

Móviles android

Samsung despliega su artillería: así son los nuevos Galaxy A56, A36 y A26 que llegan a España

Samsung ha presentado a nivel mundial tres nuevos móviles de gama media, llamados a liderar las ventas en países como España, donde triunfan sus antecesores.

Más información: Estos son los diez móviles más vendidos de España: Xiaomi y Samsung son las que lideran el mercado por encima de Apple

Publicada

Justo antes de que dé comienzo el MWC de Barcelona Samsung ha anunciado sus nuevos smartphones, los Samsung Galaxy A 2025, que se habían filtrado hace poco. Estos modelos son especialmente importantes en España, donde se venden muy bien los integrantes de esta familia. De hecho, en 2024 el Galaxy A54 fue el móvil más vendido, y el Galaxy A55 ocupó la décima posición. Incluso el Galaxy A53, de 2023, estaba presente en el listado, en novena posición. Ahora la empresa ha anunciado no sólo los Samsung Galaxy A56 y A36, sino también el hermano pequeño, el Samsung Galaxy A26.

Los tres modelos buscan unificar el diseño de los Galaxy, acercándose a lo que hemos visto con los Galaxy S, aunque el A26 se queda algo por detrás, sobre todo en el frontal, al no usar una perforación en pantalla para la cámara, sino un notch. Los A56 y A36 sí que se asemejan más a sus hermanos mayores.

Los precios de estos modelos son similares a los del año pasado, y superiores a los de varios rivales. El Samsung Galaxy A56 empieza en los 479 euros (8+128 GB) y llega a los 529 euros (8+256 GB). El Samsung Galaxy A36 parte de los 379 euros (6+128 GB) y llega a los 449 euros (8+256 GB). Por último, el Samsung Galaxy A26 empieza en los 299 euros (6+128 GB) y llega a los 369 euros (8+256 GB)

Samsung A56 y Galaxy A36

Los protagonistas del lanzamiento son los A56 y A36, dos modelos que Samsung intenta diferenciar más que en ocasiones anteriores. Para empezar, el A56 dispone de un marco metálico y cristal Corning Gorilla Glass Victus +, mientras que el A36 usa uno de policarbonato y cristal Corning Gorilla Glass Victus, aunque para el usuario que utilice funda eso no será algo importante. Tendrán un grosor de sólo 7,4 mm, haciendo que en la mano se sientan bastante delgados. En cuanto a los colores, el A56 estará disponible en negro, gris, verde y el A36 en negro, blanco, verde y lavanda, aunque en tonos algo diferentes. Ambos tienen resistencia al agua y polvo IP67.

El sistema fotográfico será similar, pero con ciertas diferencias. El Galaxy A56 dispone de un sensor principal de 50 Mpx con estabilización óptica, un ultra gran angular de 12 MPx y un sensor macro de 5 Mpx. La cámara frontal será de 12 Mpx. El sistema del A36 es similar, pero con un ultra gran angular de 8 Mpx. Los dos permiten grabar vídeo con la cámara frontal a 4K y 30 fps.

Samsung Galaxy A56, A36 y A26

Samsung Galaxy A56, A36 y A26 El Androide Libre

Eso sí, el A56 dispone de un mejor sistema de IA que le permite hacer mejores fotos y vídeos de noche, así como activar un modo de bajo ruido en la cámara delantera. También se diferencia del A36 en que dispone de un sistema de enfoque mediante AI con mejor desenfoque del fondo y con un mejor tratamiento de tonos de piel. Y se ha optimizado tanto la velocidad entre el cambio de cámaras como la velocidad de disparo para objetos en movimiento.

En cuanto al procesador, el A56 usará el Exynos 1580 y el A36 el Snapdragon 6 Gen 3. Las opciones de memoria serán de 8 GB de RAM para el A36 y de 8 y 12 para el A56. Ambos tendrán opciones de 128 y 256 GB, pero no contarán con microSD.

Samsung Galaxy A56, A36 y A26

Samsung Galaxy A56, A36 y A26 El Androide Libre

La pantalla de los dos modelos es la misma, un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con un brillo máximo medio de 1.200 nits y un brillo pico que puede llegar a los 1.900 nits en ciertas zonas y de forma puntual. Se mantiene el sensor de huellas bajo el panel y ahora la cámara de disipación de calor es mayor, un 15 % concretamente. La tasa de refresco es de 120 Hz.

También se parecen en la batería, de 5.000 mAh, y en la carga rápida, de nada menos que 45 W. Puede no parecer una cifra alta si se compara con otros modelos de otras marcas, pero que Samsung esté ofreciendo esta velocidad en su gama media es un cambio notable. En 30 min se carga un 65% y al completo en 1 hora y 8 min.

Samsung Galaxy A56, A36 y A26

Samsung Galaxy A56, A36 y A26 El Androide Libre

En cuanto al software, vienen con Android 15, One UI 7 y las funciones integradas de Google como Circle To Search. El A56 también integra las mejoras de IA de borrado de objetos, elección mejor rostro en una ráfaga de fotos y creación de filtros ya vistos en los S25. Los dos modelos tendrán 6 años de actualizaciones Android y 6 años de parches de seguridad.

Samsung Galaxy A26

Junto a esos dos modelos se ha presentado también el Samsung Galaxy A26, un modelo menos ambicioso que, no obstante, también tiene algunas novedades, aunque otras cosas permanecen como en su antecesor. Es el caso de su pantalla, un panel Super AMOLED de 6,5 pulgadas con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz, 1.000 nits de brillo y tecnología Vision Booster.

Samsung Galaxy A56, A36 y A26

Samsung Galaxy A56, A36 y A26 El Androide Libre

El sistema fotográfico se compone de una cámara principal de 50 Mpx, una ultra gran angular de 8 Mpx y otro objetivo Macro de 2 Mpx. En el frontal Samsung hay cámara selfie de 13 Mpx. Llega con Android 15 con One UI 7 como sus hermanos mayores y tiene los mismos 6 años de actualizaciones, tanto de versión de Android como de parches de seguridad.

El procesador es el Exynos 1380 y su batería es de 5.000 mAh y una carga rápida de 25 W. Dispone de Dolby Atmos, altavoces estéreo, Bluetooth 5.3, minijack de audio de 3,5 mm y sensor de huellas lateral. Y por primera vez en este segmento de la familia se incluye la resistencia IP67, algo que siempre viene bien. El Galaxy A26 estará disponible en negro, verde menta y blanco.